Con la 'Gran Juntanza Artística y Cultural por la Inclusión de las Personas con Discapacidad' se buscó eliminar barreras y fomentar la igualdad de oportunidades.
Tunja, 5 de diciembre de 2024. (UACP). Con una jornada llena de inclusión y reconocimiento, Boyacá conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad a través de la 'Gran Juntanza Artística y Cultural por la Inclusión de las Personas con Discapacidad'.
Este evento destacó la importancia de eliminar barreras y fomentar la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.
"Gracias a las personas con discapacidad, a sus cuidadoras y cuidadores por acompañarnos en esta celebración. Es un honor trabajar juntos por una Boyacá libre de discriminación, llena de inclusión y paz", comentó Luisa Fernanda Martínez, secretaria de Integración Social.
Luis David Rodríguez, representante del municipio de Mongua, compartió un mensaje inspirador.
"La vida es una gran escuela y nosotros debemos aprovechar cada oportunidad. Mantengamos la confianza, la resiliencia y nunca renunciemos a nuestros sueños", dijo Rodríguez.
La jornada contó, además, con una conferencia motivacional por parte de Dolly Milena Rodríguez Ruíz, autora del libro 'Construyendo en perspectiva una nueva realidad'.
También, se realizaron actividades recreativas y culturales organizadas por la orquesta del Ejército Nacional, las cuáles promovieron la integración y el respeto hacia las personas con discapacidad.
Se trató de un espacio donde se demostró que Boyacá sigue avanzando hacia un futuro donde la inclusión y la igualdad son importantes para el desarrollo como departamento y como sociedad.
(Fin / María Fernanda Arévalo - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.