Diferentes entidades se articulan para reconocer el valor ecosistémico del imponente lago.
Tunja, 16 de noviembre de 2018 .(OPGB). En el marco del Año del Agua y el Ambiente, la Dirección de Medio Ambiente, Agua Potable y Saneamiento Básico se une a la celebración del Día Nacional del Lago de Tota, evento que se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre, en el municipio de Aquitania y que está siendo liderado por la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente de Boyacá, Muysquym y el Museo Lago de Tota.
Anualmente este evento busca crear conciencia ambiental y tejer espacios de trabajo comunitario para su recuperación y conservación, teniendo en cuenta que es el segundo lago navegable más grande del mundo, rodeado por los municipios de Aquitania, Tota y Cuítiva y que además abastece del preciado líquido a los habitantes de las provincias de Sugamuxi, Tundama, Lengupá y parte de la Orinoquia.
“Una vez más, la Dirección de Medio Ambiente se suma al Día Nacional del Lago de Tota, estaremos apoyando algunos talleres de sensibilización y educación ambiental en instituciones educativas de la zona rural de Aquitania en compañía de la Empresa de Servicios Públicos de Boyacá y la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente de Boyacá, al igual que la jornada de cine foro al parque, donde entregaremos bolsas ecológicas para generar hábitos sostenibles, mientras que el sábado participaremos en el conversatorio ‘Agricultura responsable y el compromiso por el Lago de Tota’, en la sede Santa Inés de Corpoboyacá y por ultimo acompañaremos la jornada de limpieza”, indicó Giovany Viasus, director de Medio Ambiente, Agua Potable y Saneamiento Básico de la Gobernación de Boyacá.
Bajo el lema ‘El lago está en tus manos’ durante tres días, los boyacenses y turistas tendrán la oportunidad de participar de una amplia programación académica y cultural, que tendrá como epicentro el municipio de Aquitania.
Programación:
Viernes 16 de noviembre
Todo el Día: Muralismo, imagen alusiva al Lago de Tota
9:00 a.m. – 1:00 p.m.
Talleres simultáneos de educación ambiental en escuelas rurales
Lugar: Escuela Playa y Chital, Escuela el Manzano, Institución Educativa Suse y Escuela Garagoa.
2:00 p.m. – 5:00 p.m.
Visita a la reforestación realizada en el Día Nacional del Lago de Tota 2017, en la vereda Hato Viejo.
5:00 p.m. – 8:00 p.m.
Cine foro ambiental, en el parque principal de Aquitania.
Sábado 17 de noviembre
7:00 a.m. – 11:00 a.m.
Conversatorio ‘Agricultura responsable y compromiso por el Lago de Tota’
Lugar: Sede Santa Inés - Corpoboyacá
10:00 a.m. – 11:00 a.m.
Firma de Compromisos por el Lago de Tota
Lugar: Sede Santa Inés – Corpoboyacá
11:00 a.m. – 12:00 m
Canto al Agua, muestre de expresiones artísticas
Lugar: Sede Santa Inés – Corpoboyacá
1:00 p.m. – 4:00 p.m.
Jornada de limpieza terrestre
Lugar: vereda Daitó
1:00 p.m. – 4:00 p.m.
Jornada de limpieza acuática
Lugar: Isla de San Pedro
1:00 p.m. – 4:00 p.m.
Jornada Cultural en el parque principal de Aquitania
Domingo 18 de noviembre
9:00 a.m. – 1:00 pm
Senderismo ecológico guiado
Lugar: Isla San Pedro, Monte Tahor y Laguna de Guane.
( Fin/ Adriana Villamil Rodríguez - OPGB).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.