Dos proyectos impulsa el gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados Becerra, para superar la crisis que afecta a los campesinos del departamento.
Una de esas iniciativas pretende ser financiada con el dinero de regalías que administra OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de Colciencias, y es consecuente con el empeño del Gobernador de Boyacá de modernizar los sistemas de producción en el campo.
“Estamos en la tarea de que los recursos de Ciencia y Tecnología e Innovación en Boyacá deben tener prioridad agropecuaria. Aquí hay necesidad de ponerle innovación, ciencia y tecnología a la producción agropecuaria”, dijo el mandatario.
En armonía con ese propósito, y como lo explicó secretario de Fomento Agropecuario de Boyacá, Luis Alejandro Perea Albarracín, la administración departamental está planteando una serie de proyectos que tienen que ver con lo fundamental, “entendiendo que la solución al problema agropecuario no se remite a ‘pañitos de agua tibia’ ni a soluciones de carácter coyuntural”.
En el tema de la productividad, se está presentado un proyecto del orden de los $ 10 mil millones orientado a cualificar el desempeño de los productores agropecuarios, mejorar sus herramientas de trabajo, disminuir los costos de producción, incrementar la utilidad desde la perspectiva de la asociatividad y de la agregación de valor.
“Como lo dijo el ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, este tipo de proyectos van a ser privilegiados por el gobierno y con este, de manera específica, vamos a atender a los 25 municipios con mayor producción de papa en el departamento, del total de 82 en los que se cultiva el producto. En la medida, en que los propósitos del proyecto se cumplan, vamos a ampliar la cobertura”, explicó Perea Albarracín.
Dentro de las estrategias de diversificación de los usos de la papa se presentará al OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación otro proyecto encaminado a producir almidones para atender las necesidades de la industria textil.
“Estamos combinando y articulando todas las estrategias posibles porque entendemos que la crisis del sector no se soluciona con una sola alternativa”, sostuvo finalmente el Secretario de Fomento Agropecuario de Boyacá. (FIN/Germán García Barrera).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá