Tunja, 22 de febrero de 2016. ‘La Paz es una Nota’ es el lema de la Semana por la Paz, que autoridades locales y departamentales, acompañadas por titulares de organismos de carácter público y privado, divulgaron durante ceremonia adelantada en las horas de la mañana en la Plaza de Bolívar de Tunja.
Nancy Amaya Rodríguez, gestora social del Departamento, precisó que se ha coordinado con los titulares de todas las sectoriales de la administración seccional, la realización de diversas actividades académicas y la respectiva difusión de mensajes alusivos a la paz.
“La Semana por la Paz, no debería ser un periodo de tiempo corto, sino todos los días del año, todos debemos concientizarnos que la paz es fundamental en el diario vivir de la comunidad y el desarrollo del departamento y el país y los boyacenses estamos muy comprometidos con la construcción de la paz en nuestro país”, agregó la Gestora Social de Boyacá.
Por su parte, el asesor para la Paz y el Posconflicto de Boyacá, Alejandro Gutiérrez Sanabria, precisó que para realizar este propósito se desarrolla una variada agenda académica y el interés de las autoridades de vincularse con el tema de la paz. “A ella se vinculan organizaciones sociales, eclesiásticas, militares, especialmente de las universidades e instituciones educativas se espera con esta jornada alcanzar importantes resultados en beneficio de la sensibilización de los participantes con la paz”, dijo el funcionario.
“El reto para el Departamento es convertirse en el Primer Territorio de Paz de Colombia, para lo cual se requieren inversiones, esfuerzos, dedicación, además, de la vinculación de los alcaldes y la comunidad de los municipios, lo que le permite a Boyacá no ser un Departamento generador de paz”, puntualizó el asesor.
El evento contó con la presencia de representantes de diversos organismos públicos y privados, entre ellos: el alcalde de Tunja, Pablo Emilio Cepeda Novoa; la defensora Regional del Pueblo, Tania Orozco; el comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, coronel Oscar Antonio Moreno Miranda, y representantes de otros organismos oficiales y privados del orden local, regional y nacional. (Fin /José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.