El Departamento manifestó su compromiso con la accesibilidad para las Personas Sordas, mediente mensajes a través de redes sociales.
Tunja, 30 de septiembre de 2020. (UACP). Como parte de la programación desarrollada en la Semana de las Personas Sordas del 21 al 27 de septiembre, la Secretaría de Integración Social promovió la participación de las Alcaldías, junto con las Secretarías, Direcciones e Institutos Descentralizados de la Gobernación de Boyacá.
Esta convocatoria realizada a través de redes sociales, logro despertar en la comunidad en general el interés por aprender la lengua de señas colombiana y pensar en programas y proyectos de inclusión; ya que a la fecha siguen llegando los videos, asumiendo el reto hablando de accesibilidad y derechos en lengua de señas, una iniciativa de FENASCOL Federación Nacional de Sordos de Colombia, que se hizo viral con el hashtag #AccesibilidadDerechosLSC.
Al respecto la Secretaria de Integración Social Lina Chiquillo Ortiz manifestó: “Terminamos con éxito la semana de las Personas Sordas, con gran participación de los municipios, más de 50 municipios se unieron al reto accesibilidad, derechos y lengua de señas colombiana, demostrando que en los municipios se busca generar la inclusión para las personas con discapacidad, así como los Secretarios, Gerentes y Directores de la Gobernación de Boyacá, demostraron que buscan fortalecer la accesibilidad en atención a los ciudadanos, para la garantía de los derechos de las Personas con Discapacidad ”.
En el espacio académico que se desarrolló el día internacional de la lengua de señas se contó con la participación de cerca de 427 participantes que enviaron videos, participaron en las conferencias de José Antonio Leal, persona Sorda, represéntate de FENASCOL y profesionales de la Secretaría de Integración Social.
Todos los días son valiosos, para fortalecer la participación de las Personas Sordas en programas y procesos, por eso Boyacá sigue avanzando por la inclusión. (Fin. Luisa Paola Vásquez Ávila-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.