Debido a la articulación de la secretaria de Educación Departamental y la Universidad frente a proyectos de robótica.
Con este proyecto se han beneficiado docentes y estudiantes de las instituciones educativas del departamento. Se quiere informar a los jóvenes frente a las becas a las cuales pueden aplicar en los programas de Ingeniera Electrónica y de Sistemas
A través de la división de Ingenierías y Arquitectura abre la convocatoria San Alberto Magno para los programas académicos de Ingeniería Electrónica y de Ingeniería de Sistemas en las áreas de:
- La Instrumentación & Control: Robótica, automatización industrial y sensórica.
- Las Telecomunicaciones: Comunicaciones inalámbricas y móviles, redes de datos e internet.
- Sistemas de información: software, videojuegos, proyectos y seguridad informática.
- Redes de aprendizaje: inteligencia artificial, informática educativa y telemática.
¿En qué consiste la Beca San Alberto Magno?
La beca para el segundo semestre académico de 2014 y primer semestre 2015 consiste en un descuento del 30% sobre el valor de la matrícula de los estudiantes, descuento que, manteniendo un promedio acumulado igual o superior a 3.9, podrá conservar durante toda la carrera.
Motivación
La División de Ingenierías y Arquitectura de la USTA Tunja, busca talentos en el área de la ingeniería para formar y desarrollar profesionales íntegros con vocación investigativa, con una visión humanista cristiana, basados en los criterios de Ciencia Tecnología y Sociedad, ha considerado ofrecer una oportunidad a los jóvenes colombianos o hispanoparlantes, para formarse como ingenieros en las Facultades de: Ingeniería Electrónica y de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja.
Para saber más acerca de esta convocatoria, lo invitamos a consultar el folleto adjunto (Fin/Johana Alejandra Chipatecua - Universidad Santo Tomas seccional Tunja)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá