El Director de Medio Ambiente presentó informe de gestión ante la Asamblea de Boyacá
Tunja, 5 de Abril de 2017. (OPGB). El director de Medio Ambiente, Agua Potable y Saneamiento Básico de la Gobernación de Boyacá, Germán Bermúdez Arenas, en cumplimiento de la cita de control político por la Asamblea de Boyacá respondió el cuestionario de 18 preguntas sobre temas ambientales, formuladas por los diputados de la Asamblea de Boyacá.y verificó los avances y expuso las acciones de 2016.
Inicialmente se explicaron temas relacionados con el plan de acción y manifestó un avance en relación con el plan de desarrollo.
En cuanto al programa Boyacá Rural Respeta el Agua, Bermúdez enfatizó en la importancia de la firma de convenios con 11 municipios para la construcción de 378 unidades sanitarias.
En cuanto a los acueductos rurales ya construidos en el actual gobierno, Bermúdez expresó: “Se hizo una fuerte inversión en los proyectos de 58 estudios y diseños para plantas de tratamiento, donde los acueductos rurales fueron seleccionados para ser optimizados de acuerdo con el Índice de Riesgo de Calidad de Agua –IRCA-”.
Finalmente intervinieron los diputados, quienes resaltaron el trabajo de Germán Bermúdez y del equipo de la Dirección de Medio Ambiente; por su parte, el diputado Jaime Raúl Salamanca mencionó que era importante prestar atención a la licencia minera de Firavitoba y Soatá y propuso acordar una reunión con Corpoboyacá para tratar este tema.
Por su parte, el Diputado Guillermo Sánchez dio su punto de vista respecto a los páramos del Departamento teniendo en cuenta la nueva limitación de la línea a tres mil metros sobre el nivel del mar.
Con respecto al tema Germán Bermúdez respondió que era competencia de las corporaciones.
En conclusión la Dirección de Medio Ambiente recibió un gran reconocimiento, sin ninguna observación negativa, pues los diputados reconocieron la labor de los funcionarios por la gestión del año 2016.. (Fin/Laura Natalia Guerrero-Prensa Dirección de Medio Ambiente A.P y S.B).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.