Más de 80 municipios del Departamento afianzan conocimiento en materia vial.
En el marco del Plan de Desarrollo ‘Boyacá se atreve 2012 – 2015’ y gracias al convenio inter institucional suscitado por el Instituto de Tránsito de Boyacá y la secretaria de Educación de la Gobernación; diversas estrategias fortalecieron el conocimiento en temas de educación y cultura vial a los docentes del departamento.
Jornadas de capacitación, talleres y vivencias, se desarrollaron en torno a la cualificación de maestros en diferentes instituciones educativas y cuyos temas fueron expuestos por funcionarios profesionales del ITBOY, y con el acompañamiento de delegados del grupo de transversalidad.
“Llegamos a municipios recónditos del departamento, recorrimos colegios y nos acercamos con los docentes en estos temas, para reforzar y encomendar la tarea por mejores prácticas en la cultura vial. Cuando abordamos los componentes viales en la malla curricular, se observó el compromiso para la elaboración de la catedra trasversal en seguridad vial”, así lo indicó Virginia Sánchez, coordinadora de educación del grupo de seguridad vial del ITBOY.
De igual forma enfatizó que este ejercicio de sensibilización y aprendizaje, proyectan al departamento para ser pionero en el país, en relación al componente de educación y cultura vial.
Encuentros en municipios como: Sotaquirá, Belén, Santa Rosa de Viterbo, Cómbita, Ventaquemada, Úmbita, Moniquirá, Villa de Leyva, Sativa Norte, Sativa Sur, Garagoa, Macanal, Jericó, San Miguel de Sema, Pesca, Pachavita, La Uvita, Tipacoque, Combita, Siachoque, Ómbita, Caldas, Saboyá, Tibaná, entre otros, acogieron al grupo designado para estas labores de formación y cuyo resultado de la receptividad a la misma estimuló la proyección de talleres para padres de familia en educación vial. (Fin/Comunicaciones Itboy).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá