Crédito, Asociatividad, tratados de libre comercio, temas analizados hasta ahora.
Tunja, 6 de abril de 2016. (OPGB). El delegado del gobernador para el diálogo con las Dignidades Agropecuarias, Segundo Chaparro, señaló que atendiendo los requerimientos tanto del titular de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri, como del mandatario de los boyacenses, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, se han realizado hasta el momento tres mesas de diálogo.
Manifestó, que el jueves 25 de febrero se analizaron los temas de Crédito y Financiamiento durante 8 horas y se dieron a conocer avances parciales de acuerdo con el punto de negociación y la situación particular en la que se encuentran cada uno de los productores del departamento.
En la reunión, que contó con la presencia de funcionarios del Banco Agrario y Finagro, se anunció que 3.400 pequeños productores, con créditos menores a $20.000.000 serán beneficiarios por el Fondo de Solidaridad Agropecuaria –FONSA-, porque lograron hacer refinanciación de los créditos. Los medianos productores no lograron ser incluidos en este programa de alivio.
Durante 6 horas el 3 de marzo se trató el punto relacionado con Asociatividad y se manifestó el descontento entre los productores porque no se ha cumplido con los compromisos relacionados con el apoyo a las asociaciones de productores.
La próxima mesa se desarrollará este jueves 7 de abril en la Curia Arzobispal de Tunja, y el tema a tratar será el de Comercio Exterior, donde se discutirá sobre los tratados de libre comercio y la afectación de las importaciones. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.