Con esta iniciativa la ESPB busca que los prestadores cuenten con elementos básicos para desarrollar eficientemente las actividades.Tunja, 9 de mayo de 2022. (UACP). La Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá (ESPB), a través de su Plan de Aseguramiento, lidera la línea de acción de fortalecimiento institucional a los acueductos rurales de Boyacá.
Para la ejecución de estas líneas se lleva a cabo la entrega de computadores y software en los municipios priorizados.
El pasado jueves se entregaron este tipo de herramientas para el fortalecimiento en el municipio de San José de Pare. De esta manera, se aporta a la contabilización del agua y el manejo adecuado de la misma.
Especificaciones de entrega
La ESPB entregó al acueducto de la Empresa Solidaria de Servicios A.P.C. de la zona urbana y la asociación de suscriptores del acueducto vereda La Balsa y Resguardo los siguientes elementos:
- Computador
- Impresora
- Software contable
- Capacitación sobre los equipos
De igual forma, kits de laboratorio para agua potable.
Impacto a la comunidad
La gestión adelantada por la empresa permite que los prestadores sociales cuenten con elementos básicos para desarrollar eficientemente las actividades comerciales y financieras, ya que no tienen cómo contabilizar los costos de operación y administración.
Así mismo, apoya la parametrización acorde con las necesidades de los prestadores, así como realizar actividades en paralelo para lecturas, determinación de consumos, liquidación, PQR, notas crédito, refacturaciones, abonos, acuerdos de pago, financiación y aplicaciones de pago. (Fin/Sulma Pulido/UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.