Tunja, 29 de marzo de 2017. (OPCB). Como interesante, de gran aporte para las autoridades locales y de gran beneficio para la población adulta en el departamento, fue calificada la jornada de orientación sobre el manejo de los recursos por Estampilla Pro Adulto Mayor, que realizó la secretaria de Desarrollo de Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León, este miércoles 29 de marzo en el auditorio Eduardo Caballero Calderón, en Tunja.
La actividad, que tuvo una gran acogida por delegados municipales, ya que el escenario contó con la presencia de más de 200 delegados, permitió despejar muchas dudas, especialmente frente a la inversión que se debe o no realizar en materia de infraestructura y qué personas deben ser beneficiadas con el programa, entre otros interrogantes.
Josué lucio Robles González, delegado del Ministerio de Salud y Protección Social, durante la capacitación destacó el interés que tiene la Gobernación del departamento, en potencializar el conocimiento de los responsables del manejo del Programa del Adulto Mayor, especialmente cuando Boyacá registra más de 167 mil personas mayores de 60 años, de ellas más del 80% son mujeres.
La Secretaria de Desarrollo Humano de Boyacá aseguró que es satisfactorio apreciar el amplio número de funcionarios municipales interesados en el Programa del Adulto Mayor, pero es interés del Gobernador, emprender acciones orientadas a beneficiar a más de 9 mil adultos, que se atienda la canasta básica priorizando una apropiada alimentación, adecuada atención en salud, aseguramiento, actividad física y cultural, entre otros aspectos. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.