Coordinador Departamental para la Gestión del Riesgo recorre las provincias llevando soluciones.
Tunja, 28 de abril de 2017. (OPGB) Diego Romero, coordinador departamental para la Gestión del Riesgo, realiza recorridos por las diferentes zonas afectadas.
El funcionario indicó que se realizó un recorrido por el sector urbano y suburbano de San Luis de Gaceno, identificando los escenarios de riesgo y tomando acciones en corto mediano y largo plazo.
Dijo que se identificaron algunas afectaciones que vienen ocurriendo en los estribos del puente sobre el rio Lengupá, así como en el puente que comunica al Secreto con San Luis de Gaceno.
Se realizó un encuentro en la alcaldía de Mongua con el fin de analizar la situación presentada por la pérdida de dos puentes en la quebrada de Las Casas, en el sector donde nace el río Cravo Sur. El río Cravo Sur irriga a la parte rural del municipio de Mongua, y de la misma forma irriga directamente al municipio de Labranzagrande.
Se programó una reunión conjunta con las corporaciones autónomas regionales y las alcaldías de los municipios del área de influencia del río Cravo Sur para tomar medidas pertinentes a fin de mitigar el riesgo en el que se encuentran estos municipios.
El Coordinador Departamental para la Gestión del Riesgo precisó que se continúa trabajando a través de la oficina a su cargo para atender las solicitudes y darle prioridad a las que requieren de presencia inmediata.
Se refirió a la situación que el invierno ha generado en el municipio de Paz Del Rio y explicó que se continúa trabajando de manera permanente y responsable allí.
El sábado anterior se hizo la primera mesa técnica, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, con la Alcaldesa, los integrantes del comité municipal de gestión del riesgo, y con el Vicepresidente de la empresa Acerías paz del Rio, el miércoles se realizó la segunda mesa técnica donde se analizaron las acciones a seguir y que ya se comenzaron a implementar, dadas las características de riesgo que se presentan. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.