¡Atención! Faltan pocos días para el cierre de la convocatoria de Proyectos Pedagógicos Productivos

¡Atención! Faltan pocos días para el cierre de la convocatoria de Proyectos Pedagógicos ProductivosEste 29 de septiembre culminan las inscripciones de esta iniciativa de la Secretaría de Educación de Boyacá. Son $190 millones en incentivos. 

Tunja, 18 de septiembre de 2023. (UACP). La Secretaría de Educación, Elided Ofelia Niño Paipa, y su equipo de trabajo, continúan invitando a las comunidades educativas de las 255 instituciones educativas públicas de Boyacá a participar en la convocatoria Proyectos Pedagógicos Productivos -PPP-, que tiene como objetivo apoyar las estrategias de emprendimiento e iniciativas que permitan a los estudiantes y docentes implementarlos en sus procesos académicos.

Para esta convocatoria, se cuenta con la suma total de $190 millones, que serán distribuidos así:

  • 50 instituciones educativas oficiales que no hayan participado del Primer Concurso 2021 y de la Primera Feria Departamental de Proyectos Pedagógicos Productivos 2022, recibirán un apoyo económico de $3 millones cada una.
  • 20 instituciones educativas oficiales que ya hayan obtenido algún premio en las convocatorias anteriores, recibirán una suma de $2 millones, teniendo en cuenta que no podrán participar con el mismo Proyecto Pedagógico Productivo ganador.

La convocatoria se adelantará en las siguientes líneas:

  • De participación, social y/o Comunitario: Iniciativas que adelanten procesos de capacitación, logística y acompañamiento que permitan el éxito o cumplimiento de los diferentes programas sociales y de emprendimiento juvenil.
  • Desarrollo agropecuario: Proyectos que promuevan el desarrollo del sector agrícola, pecuario, pesquero y forestal y consideren la mejora de las condiciones de vida de la población rural.
  • Salud y bienestar: Programas que incentiven hábitos de vida saludables y bienestar en las personas desde el punto de vista físico, mental y emocional.
  • Ambiental: Propuestas que inviten al cuidado, protección y preservación de la naturaleza y los recursos naturales.
  • TIC/STEM: Iniciativas que impulsen soluciones tecnológicas y procedimientos que brinden la capacidad para hacer una transformación digital.
  • Economía: Proyectos de emprendimiento e innovación en las industrias creativas, artísticas y culturales, incluyendo artesanía, escultura y pintura destacadas como habilidades y destrezas intersubjetivas de nuestras instituciones educativas de los municipios del departamento de Boyacá.
  • Deporte y Recreación: Programas que promuevan el desarrollo de capacidades humanas y ocupación sana del tiempo libre.
  • De Comercialización: Propuestas que se dediquen a la compra, venta y comercialización de productos que tengan relación con las 7 líneas anteriores.

Es muy importante que las iniciativas presentadas deben estar a cargo o involucrar estudiantes de sexto grado y Educación Básica Media, con máximo diez estudiantes en total.

Todos los detalles de la convocatoria, formatos de inscripción y demás anexos, pueden descargarlos aquí:

Descargar convocatoria

Anexos:

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.

Gobernación de Boyacá.