Se debe solicitar cita previa y cumplir con todos los requisitos que se pueden encontrar en la página web de la Gobernación de Boyacá.
Tunja, 29 de junio de 2021. (UACP). La Secretaría de Gobierno y Acción Comunal del departamento informa el paso a paso que debe seguir si desea o necesita adelantar los trámites para obtener su pasaporte. Tenga en cuenta que, por la pandemia, las citas y la entrega del documento se están demorando algunos días más de lo normal.
Debido a la situación que se vive en el mundo por el COVID-19, la Oficina de Pasaportes de la Gobernación de Boyacá ha tenido que cambiar la atención al público, dando cumplimiento estricto a las normas de bioseguridad.
Bertha Álvarez, jefe de esta dependencia, dio las indicaciones para las personas que deseen adelantar este trámite.
“Por la pandemia se tienen unos procedimientos muy seguros. Los ciudadanos, por ejemplo, vienen con sus elementos de bioseguridad como el tapabocas y adelantan el proceso de desinfección al ingresar al edificio de la Gobernación. Las personas interesadas en realizar el trámite deben primero agendarse, pues la atención se hace solamente por cita previamente organizada”, señaló la funcionaria.
Pasos para realizar el proceso
1. Ingrese a la página https://www.boyaca.gov.co/
2. Debajo de las noticias principales, al lado izquierdo, encontrará un título que dice Trámites con unos recuadros pequeños verdes. Elija Pasaportes, allí están las recomendaciones para agendarse.
3. En ese mismo lugar, bajando un poco la página, está el listado de requisitos que debe llevar el día de la cita.
“Solicitamos que verifiquen los requisitos que se encuentran en la página de la Gobernación para que, cuando vengan a tramitar su pasaporte, traigan todo completo y no vayan a ser devueltos y se les pueda tramitar su pasaporte correctamente”, recalcó la jefe de la Oficina de Pasaportes.
En este momento, la agenda para las citas se abre cada 15 días por cuenta de complicada situación que se registra por la pandemia. Ante esa situación, desde esa dependencia solicitaron estar pendientes de las circulares que emita la oficina de personal de la Gobernación de Boyacá.
“Invitamos a todas las personas interesadas en realizar este trámite a que verifiquen los requisitos siguiendo los pasos. Ahí encontrarán todo lo que se necesita para mayores y menores de edad, así como para los extranjeros”, recalcó Bertha Álvarez.
Agregó que en este momento el valor del pasaporte es de 200.000 pesos en tres consignaciones: dos las deben hacer antes de ir a la cita y la otra después de acudir a la oficina. Los números de cuenta y valores se encuentran publicados junto a los requisitos.
Los pasaportes serán entregados en los cinco días hábiles siguientes al trámite, debido a que son impresos en Bogotá.
Para cualquier consulta, por favor comunicarse a los teléfonos: 7420150 Ext: - 2307 - 2372 o al correo pasaportes@boyaca.gov.co
(Fin/Yanneth Fracica/ Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo / (UACP).
Gobernación de Boyacá.