Se realizarán actividades culturales y turísticas en diferentes municipios del departamento.
Tunja 23 de marzo de 2018. (OPGB). Boyacá es una experiencia religiosa, turística y cultural para disfrutar en esta Semana Santa; por tal motivo, damos a conocer algunas de las actividades que se tendrán dispuestas a los miles de visitantes propios, nacionales e internaciones que quieran disfrutar en familia, los mejores lugares y destinos naturales.
En Boyacá, los miles de turistas pueden descubrir la riqueza arquitectónica de los templos doctrineros, iglesias, conventos, monasterios, museos, pueblos patrimonio, destinos naturales y actividades propias de la temporada, entre otros.
Además, de una variada programación artística y cultural en la que se destacan: coros de música sacra, conciertos sinfónicos, teatro, exposiciones de artes y festivales.
Estos son algunos de los eventos programados en diferentes municipios del Departamento:
Tunja:
Estación de Arte - XVIII Salón de Arte Religioso – Tunja 2018.
Estación de Teatro en Calle – Barrios de la capital.
Estaciones Musicales - Conciertos de Cámara.
Duitama:
Celebración día mundial del Teatro
X Salón de artistas plásticos de CORPOARTE
Concierto “La Guitarra en la música Sacra”
Paipa:
Festival Itinerante de Coros Sacros y Semana Cultural.
Sogamoso:
Exposición Arte Sacro – Centro Comercial Iwoka
Conciertos musicales en las capillas y catedral principal – Banda Sinfónica Juvenil de la Escuela de Música Jorge Camargo.
Aquitania, Busbanzá, Corrales, Iza y Pesca:
Actividades propias de la Semana Mayor – Representaciones en Vivo de la Semana Santa.
Firavitoba:
Semana Santa en Vivo y el Festival del Amasijo y el Masato Firavitobense en horno de leña - Tradición y Patrimonio de Boyacá.
Sotaquirá y Sáchica:
Semana Santa en Vivo – Representación teatral durante toda la semana.
Jenesano, Monguí, Guateque y Paipa:
Coros y Conciertos musicales durante Semana Santa.
Samacá:
Entrega de árboles nativos.
Representación en Vivo de vida, pasión y muerte de Jesús.
Concierto Banda sinfónica de Samacá.
Soatá:
Actividades religiosas: eucaristía por la salud de los enfermos, procesión semana santa niños, celebración litúrgica de la pasión y muerte del señor y misa vespertina de la cena del señor. Descargue Cartilla de Semana Santa.
Recuerde señor turista cuidar el medioambiente, la economía local, conocer y respetar la cultura del lugar que visitamos. (Fin/Christian Herrera - Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá- OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.