El objetivo es garantizar la ejecución de proyectos y el beneficio de la comunidad.
Tunja. 21 de abril de 2016. (OPGB). La secretaria general de la Gobernación de Boyacá, Ana Carolina Espitia Jerez, frente a la aprobación, en las recientes sesiones extraordinarias de la Asamblea departamental del Proyecto de Ordenanza que busca una reorganización administrativa, reconoció el respaldo que dieron los diputados a la iniciativa por medio del cual se le otorga al mandatario seccional facultades de establecer alianzas - público privadas que garanticen la ejecución real de diversas iniciativas.
“Revisado de forma exhaustiva el procedimiento cómo se han desarrollado varios proyectos, por ejemplo: la proyección de trabajos de recuperación, mantenimiento y hasta pavimentación de carreteras, se ha establecido que no se está cumpliendo su ejecución frente a las necesidades que tienen los municipios, porque se ha detectado como problema, entre otros aspectos en materia vial, la forma cómo se adelanta el proceso de mantenimiento de la maquinaria, además, del retraso en los tiempos de desarrollo de las obras”, explicó la Secretaria General de Boyacá.
Ana Carolina Espitia Jerez señaló, que se proyecta desde la Gobernación de Boyacá, que si se exterioriza el proceso no solo se involucra la administración departamental, sino se adquiere un compromiso de las autoridades locales, que permitirá que los trámites sean ágiles, claros y efectivos, razones por las cuales el Gobernador de Boyacá le solicitó a la Asamblea del Departamento facultades para poder adelantar lo referente al tema de empresas mixtas. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.