Mediante Ordenanza, fundamentada en el enfoque de Derechos Humanos por parte de la Dirección de la Casa del y la Menor “Marco Fidel Suárez”.
La Gobernación de Boyacá logra consolidar La Política Pública de Previsión y Prevención de Infracción a la Ley Penal en los Adolescentes del Departamento de Boyacá, basada en un enfoque de Derechos Humanos, gracias al arduo trabajo, que a partir del año 2012 se lideró desde la Casa del (a) Menor ‘Marco Fidel Suárez’.
Esto se logró gracias a las más de 1.500 acciones realizadas con los adolescentes de todo el Departamento para prevenir la comisión de delitos, así mismo con acciones focalizadas a los jóvenes Infractores de la Ley para prevenir la reincidencia del delito, esto como insumo vital para el diagnóstico y materialización de la política en mención.
Para la directora de la Casa del y la Menor, Elizabeth Camargo, esto fue posible gracias a los convenios con las alcaldías municipales del Departamento y el apoyo de las procuradurías de Infancia y Adolescencia, la comisión interinstitucional de seguimiento al Sistema de Responsabilidad Penal, el ICBF, el Centro Juvenil Amigoniano, los aportes de la Academia (Universidad Nacional, Santo Tomás, Juan de Castellanos, UPTC y UNIBOYACA), y la asesoría del PNUD.
Es así como, se aprobó esta Política mediante Ordenanza de la Asamblea del departamento de Boyacá y sus honorables diputados, en cabeza del presidente de la Comisión, Wilson Rodrigo Bernal Barrera, que fue estudiada, debatida y reconocida como un valioso aporte para los gobiernos venideros, ya que su construcción es una obligación de la administración pública y un derecho de la comunidad. (Fin/comunicaciones Casa del y la Menor).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.