El fieltro en lana fue protagonista en la colección Identidad Boyacense 2019-2020.
Tunja, 13 de diciembre de 2019. (UACP). Luego de una serie de asesorías en identidad, creatividad, innovación y mejoramiento técnico en color, en el que participaron 34 artesanos de los municipios de El Espino, Chiscas, Güicán y El Cocuy, el programa Artesanías de Boyacá presentó el Tercer Workshop de Moda Artesanal, denominado Identidad Boyacense, donde prevaleció la técnica de fieltro en lana.
Ruanas, chalecos, bufandas, gorros, medias, bolsos y hasta un vestido de novia llamaron la atención de quienes asistieron al desfile, que tuvo lugar, en las antiguas instalaciones de la Caja de Previsión Social de Boyacá, contando con la exhibición de 37 diseños.
“Estamos muy complacidos con lo que vimos en pasarela, que en esta oportunidad los artesanos se inspiraron en la cultura y biodiversidad del Departamento. Con este evento desde Artesanías de Boyacá, seguimos impulsando y mostrándole a la gente toda lo que nos representa, por medio de productos innovadores y cien por ciento boyacenses, con los que queremos llegar a nuevos mercados y fortalecer estas unidades empresariales”, explicó Liliana Andrea Silva, directora de Desarrollo Empresarial.
Los talleres impartidos por el programa Artesanías de Boyacá, del gobierno Carlos Amaya lograron descubrir nuevos talentos en los artesanos, jóvenes y adultos, que rescatan el fieltro (un textil no tejido) y lo aplican en la elaboración de sus creaciones.
“Estoy muy contenta de estar participando de este Workshop, exponiendo nuestras artesanías y prendas de vestir. Me sentí orgullosa de mi diseño; elaboré un chaleco, cola de pato con primaveras, una flor hermosa de Boyacá, aplicando las técnicas del fieltro húmedo y seco, aprovechando también las técnicas de tinturado de la lana”, comentó Mery Pérez, artesana de Chiscas.
El desfile se complementó con la entrega de certificados a cada uno de los participantes y la presentación del grupo de danzas de la Secretaría de Educación de Boyacá. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.