Tunja, 21 de febrero de 2019. (UAPC). Hace un mes arrancó la construcción de la nueva sede del hospital regional de Miraflores. Actualmente el consorcio Prohospitales está dedicado a la fase de excavación profunda, mejoramiento y preparación del suelo para la cimentación de la futura infraestructura.
El secretario de Salud de Boyacá Germán Pertuz González, indicó: “Arranco el sueño de toda una provincia, como es la provincia de Lengupá, luego de asistir al comité de obra celebrado este martes 19 de febrero, encontramos que los trabajos han evolucionado y vemos un compromiso total por parte del contratista, interventor y de la supervisión, para que la obra salga adelante”.
Manifestó, además: “Tengo un compromiso con la Provincia de Lengupá, me lo recomendó el Gobernador Carlos Amaya, el cual voy a cumplir con orgullo y es el de estar al frente de la construcción y con un seguimiento constante, cada 15 dias, para que en esta administración logre el mayor avance posible”.
La infraestructura está diseñada para un edificio de 4 pisos que contará con parte administrativa, consultorios médicos, odontología, urgencias, laboratorio clínico, farmacia, imágenes diagnósticas, que se construirán en área de 3.844 metros cuadrados.
El proyecto se construye con una inversión de $12.955 millones, de los cuales la Gobernación de Boyacá aportó $2.965 millones, el Fondo de Adaptación aportó $ 4.990 millones y el Ministerio por $5.000 millones, para un tiempo estimado de construcción de 12 meses.
Prestará servicios a los municipios de Miraflores, Berbeo, San Eduardo, Campohermoso, Páez y Zetaquira, e incidirá en la atención de más de 40 mil personas de la Provincia de Lengupá; de acuerdo con la evaluación que se evidenció en el segundo comité de obra oficiado el día 19 de febrero, el avance de esta en un 0. 49%. Del comité participaron los representantes del Consorcio Prohospitales, interventoría de obra, Gerente ESE Sonia Rodríguez y Secretaría de Salud con Germán Francisco Pertuz González y Janeth Alcantar. (Fin/Edgar Gilberto Rodríguez - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.