Desde esta área se trabaja en la consolidación de la Planeación Estratégica en la prestación de los servicios públicos.
Con el fin de realizar fortalecimiento institucional a las empresas y unidades de servicios públicos de Boyacá, desde el Plan de Aseguramiento de la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá S.A., se realizó la entrega final del documento de Planeación Estratégica, a la fecha, en el 70% de los municipios, dando cumplimiento a los acuerdos ya establecidos entre la empresa y las entidades territoriales para este año.
De otra parte y teniendo en cuenta la importancia de este tema para el departamento, la entidad continúa asesorando a las empresas y unidades de servicios públicos, en las áreas administrativas, institucionales, financieras y contables.
Entre los municipios con acta de entrega, durante el año 2015, se encuentran: Tópaga, Sotaquirá, Chitaraque, Sáchica, Betéitiva, Corrales, Boyacá, Ciénega, Tibaná, Úmbita, Macanal, Tenza, Chivor, El Cocuy, Almeida, La Capilla, Chiscas, Garagoa, San Luís de Gaceno, Chíquiza, Aquitania, Santana, Boavita, El Espino, Cómbita, Guacamayas, La Uvita, Güicán, Motavita, Togüí, Muzo, Pauna, Otanche, Maripí, Briceño, Oicatá, Toca, Zetaquira, Páez, Turmequé, San José de Pare, Coper, San Pablo de Borbur, Saboyá, Santa Rosa de Viterbo, Busbanzá, Buenavista, Caldas, Campohermoso, Paipa, Sutatenza, Gámeza, Tota, Tutazá, Monguí, San Mateo y Chita.
En la actualidad, la Empresa de Servicios Públicos de Boyacá se desempeña como Gestor del Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Básico– PDA-, que es: “Un conjunto de estrategias de planeación y coordinación interinstitucional, formuladas y ejecutadas con el objeto de lograr la armonización integral de los recursos y la implementación de esquemas eficientes y sostenibles en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico”, de acuerdo con el Decreto 2246 de 2012. (Fin/Comunicaciones ESPB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá