Nairo Quintana cumplió el sueño de llevar tecnología a su colegio.
Tunja, 20 de enero de 2017.(OPGB). 1.470 niños de Boyacá tienen acceso a la educación digital, gracias a la iniciativa del ciclista Nairo Quintana, quien le pidió a Fundación Telefónica dotar con tecnología al Colegio Técnico Alejandro de Humboldt donde cursó sus estudios de bachillerato; el proyecto que supera los 250 millones de pesos contribuye significativamente al desarrollo de una educación de calidad como lo proyectó el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, en su plan de desarrollo.
Cada aula está dotada de 20 computadores, 10 tabletas y un proyector interactivo, que fue probado por los estudiantes en compañía de Nairo Quintana, en el marco del certamen, donde estuvo, Sergio Armando Tolosa, gobernador (e) de Boyacá y secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, además del director de las TIC en Boyacá, William Vargas.
“En nombre del Gobernador, de nuestros niños, instituciones educativas, rectores y alcaldes, agradecemos a la Fundación Telefónica por esta oportunidad que le brinda a la comunidad. Han sido cerca de $1.400 millones invertidos sin contrapartida por parte de la Fundación y lo recibimos con todo el cariño. Fueron docentes capacitados, estudiantes y padres de familia, ahora viene el 2017, donde el departamento está dispuesto a seguir trabajando a su lado. Nuestra gratitud a Nairo Quintana, por pensar en su tierra y en su colegio. Gracias por llevar a Boyacá en el corazón, en las piernas y en el alma”, precisó Sergio Tolosa Acevedo.
Camila Moyano, estudiante de bachillerato, aseguró, que la dotación hecha por la Fundación Telefónica y el ciclista boyacense es muy importante, ya que no tenían tanta tecnología en el colegio de Arcabuco.
Mientras tanto, Fabián Hernández, director de Asuntos Públicos y Regulatorios de Fundación Telefónica argumentó que Nairo es un absoluto convencido del apoyo que se le debe dar a la juventud.
“Él nos convenció de la necesidad que tenía su colegio, de las posibilidades que estos niños iban a conseguir acercándose a lo digital; nos sugirió que debíamos impactar a más municipios y fue así como incluimos a Monguí y Ventaquemada. Gracias también a Sergio Armando Tolosa, quien ha creído en nosotros y nos ha permitido llegar a la mayoría de municipios, beneficiando a toda la población educativa. Para este año tendremos 9.900 beneficiados de todos nuestros programas, con todas las plataformas digitales para que los niños tengan más oportunidades y aprovechen esa capacidad de creación”, explicó Fabián Hernández.
“Estas aulas fueron entregadas para que los estudiantes puedan aprender y avanzar en la tecnología, ya que muchos de estos municipios tienen falencias en este tipo de educación. Telefónica Movistar ha venido preparando a la comunidad para cuano los padres de familia vean a sus hijos en la Tablet no piensen que están jugando, que están en redes sociales sino que realmente está haciendo tareas”, comentó Nairo Quintana.
La rectora de la institución educativa del municipio de Arcabuco, Luz Amanda Duarte, fue una de las más complacidas con la visita de Nairo y su aporte al centro de estudios, del que se graduó en el 2008.
“Infinitamente agradecida, por querer tanto a su colegio, por querer ofrecerle a las generaciones futuras esta facilidad de acceso a las tecnología y a ese mundo maravilloso de conocimiento a través de las TIC, al igual que a la Fundación Telefónica y el Gobernador, por querer que la juventud también desarrolle esta dimensión. De esta aula virtual se van a beneficiar cerca de 1.300 estudiantes, tanto en primaria como secundaria”, finalizó Luz Amanda Duarte. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez)
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.