Más de 400 kilómetros recorrió el gobierno Creemos en Boyacá este fin de semana, inspeccionando y poniendo en funcionamiento obras.
Rondón, 4 de marzo de 2018. (OPGB). Los habitantes de San Juan de Mombita por primera vez en su historia escucharon de viva voz a un gobernador. Este sector, en jurisdicción de Aquitania, se ubica aproximadamente a 2 horas y media del casco urbano de este municipio, por una vía destapada que conecta con San Eduardo.
Hasta allí llegó el sábado 3 de marzo el mandatario de los boyacenses, Carlos Amaya, con parte de su gabinete a dialogar con los ciudadanos y a entregar el kit de maquinaria (volqueta, motoniveladora, vibrocompactador, retroexcavadora y buldócer) que adecuará el carreteable en una distancia de 50 kilómetros, lo que reducirá considerablemente el tiempo de viaje entre Aquitania y San Eduardo, reduciendo los costos de transporte de productos agrícolas y pecuarios desde esta región.
También en Aquitania, horas antes, el gobernador, mediante un comité de obra, supervisó los avances de una placa huella de 1.6 kilómetros, ubicada en la vereda de Suce, y que beneficiará también a habitantes de Sisvaca y San Juan de Mombita. Esta obra tiene un costo de 1.576.331.019 pesos, y genera 150 empleos entre directos e indirectos. El avance es de un 25 %, y el contratista adquirió el compromiso de entregarla finalizada a más tardar el próximo 8 de junio.
En San Eduardo, el gobernador, acompañado de la gestora social, Nancy Amaya, puso en funcionamiento un parque infantil especializado para promover el desarrollo integral y entornos adecuados en la niñez, en el marco de la estrategia integral 'Al Derecho y al Crecer'. El mismo fue donado por la empresa Coflonorte y beneficiará a 600 niños.
Allí, igualmente, puso al servicio una ambulancia que tiene características técnicas específicas (como 4.500 cc) por la topografía de la zona. El costo total del automotor fue de 236 millones de pesos.
Hoy domingo, en horas de la mañana, el gobierno Creemos en Boyacá arribó al municipio de Rondón, en donde el mandatario recorrió las instalaciones de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria San Rafael, para cuya construcción la administración departamental aportó 542 millones de pesos, con los cuales se logró finalizar el primer y segundo piso. 22 niños y jóvenes se verán beneficiados de forma inmediata.
En horas de la tarde, el mandatario recorrió y supervisó la calidad de obra de una placa huella de 1.6 kilómetros en el acceso principal del municipio de Rondón, cuya construcción tuvo un costo superior a los 1.800 millones de pesos.
Con el equipo de Infraestructura del Gobierno de Boyacá, el gobernador también estuvo en las obras de pavimentación de la vía Miraflores – Páez, que avanzan en un 10 %, y que tienen una inversión de 35 mil millones de pesos.
“Contento de la supervisión de obras. Estamos revisando las placas huella, el trabajo de la maquinaria; entregamos en San Eduardo un parque maravilloso, una ambulancia. Supervisamos la pavimentación Miraflores – Páez, que avanza en un 10 %. En Rondón estuvimos en la obra de acceso al municipio; vimos las etapas 1 y 2 terminadas del colegio. Vemos que lo que sembramos lo estamos cosechado, sobre todo la alegría de la gente cuando recibe esas obras y saber que les está cambiando la vida”, afirmó el gobernador.
El mandatario remató afirmando que las visitas a municipios, así como la puesta en funcionamiento de obras, no va a parar.
“Seguimos adelante en el gobierno. No hemos parado y no vamos a parar. Esta semana vamos a seguir poniendo en funcionamiento buses, la siguiente también. El gobierno no para, ni en esta época, ni en ninguna otra. Seguiremos sin pausa y sin reposo trabajando para sacar esta tierra adelante”, terminó diciendo el gobernador Carlos Amaya.(Fin/-OPGB).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.