El proceso de construcción conjunta fue liderado por la Secretaría de Salud de Boyacá.
Tunja, 27 de noviembre de 2017. (OPGB). En el último Subcomité de Asistencia y Atención a Víctimas periodo 2017, liderado por la Secretaría de Salud, los representantes de las víctimas y las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Atención y Reparación a Víctimas, SNARIV, presentaron y aprobaron el instrumento para la implementación de programas, acciones y estrategias, definidas por los actores y sectores de Gobierno Departamental, para el próximo año.
La subdirectora de Salud Pública, Yasmid Biviana Páez Méndez, explicó que durante el desarrollo de los subcomités durante el año 2017, se identificaron una serie acciones y beneficios que fueron plasmados en el Plan de Acción para el año 2018, con temas fundamentales como: aseguramiento y prestación de servicios a las víctimas, proyectos productivos desde las TIC, ICBF, constatación de derechos de niños y adolescentes víctimas, proyectos de viviendas rurales y urbanas, priorización en los programas del SENA, kit escolares, continuidad del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral -PAPSIVI-.
“Es importante señalar que los planes, programas y medidas de protección que adopte el Gobierno, están dirigidos a los grupos expuestos a mayor riesgo de las violaciones de los derechos de mujeres, jóvenes, niños y niñas, adultos mayores, líderes sociales, miembros de organizaciones, defensores de derechos humanos y víctimas de desplazamiento forzado”, aseguró Páez.
Para hacer realidad el proceso de construcción conjunta del Plan fueron convocados los dos representantes de la Mesa Departamental de Víctimas, así como, el ICBF, SENA, Mintrabajo, Registraduría, Defensoría del Pueblo, Unidad de Víctimas, Policía Departamental y Metropolitana, secretarías General, Educación, TIC, Cultura, Desarrollo Humano, Fomento Agropecuario, Salud y la Dirección de Vivienda. (Edgar Gilberto Rodríguez Lemus – Elsy E. Sarmiento R. Prensa Secretaría de Salud).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.