Autoridades locales deben estar atentas para impartir instrucciones y evitar daños y pérdidas de vida y animales.
El director del Comité Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres, Alirio Rozo Millán, ante cambios climáticos en diferentes regiones del departamento declaró Alerta Roja, por amenaza alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los municipios y sectores aledaños: Duitama, Maripí, Paipa, Pauna, Ráquira, San Pablo de Borbur y Villa de Leyva y por amenaza alta de ocurrencia de deslizamientos en áreas inestables y de ladera, en los siguientes municipios y sectores aledaños: Campohermoso, Chivor, Cubará, Páez, San Luis de Gaceno y Santa María.
Así mismo, Alerta Naranja por amenaza moderada de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, en Arcabuco, Chíquiza, Sutamarchán y Tinjacá y por amenaza moderada de probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra en áreas inestables y de ladera en Aquitania y Macanal.
También declaró Alerta Naranja por el incremento en los niveles del embalse de Betania, de acuerdo con el comunicado de EMGESA del día de hoy 24 de Junio a las 6:00 de la mañana, por incremento en los caudales de los ríos afluentes al embalse. Según el reporte el nivel se encuentra en 561.14 m.s.n.m que equivale a 99.49% del volumen útil, lo que ha incrementado el caudal de descarga. El operador sigue realizando monitoreo continuo de las estaciones en las corrientes aportantes y recomienda estar alerta a nuevos comunicados. igualmente, informa que como medida preventiva el embalse mantiene abiertas las compuertas del vertedero. Esta condición actualmente se está viendo reflejada aguas abajo en el río Magdalena, con el aumento de los niveles en la estación Puente Santander (municipio de Neiva-Huila), Angostura (municipio de Natagaima-Tolima) y Purificación (municipio de Purificación - Tolima), con valores en el rango de altos históricos para época en el municipio de Neiva en el Huila, pero sin alcanzar aun los umbrales de alerta, por lo que se recomienda a la población en general estar atentos a los incrementos en los niveles del río Magdalena en este sector.
Alerta Amarilla por incremento en los niveles del Embalse La Esmeralda –Chivor- de acuerdo con el comunicado de AES CHIVOR & CIA de ayer 23 de Junio a las 24:00 horas, en donde “Se emite la alerta amarilla por incremento en los niveles del Embalse La Esmeralda de la Central Hidroeléctrica de Chivor, producto del aumento muy importante que se ha observado durante los últimos días en los ríos Garagoa, Somondoco y Tunjita, afluentes al embalse. Según el reporte el embalse se encuentra con el 54.90% del volumen útil. El operador sigue realizando monitoreo continuo en las estaciones de los ríos aportantes al embalse e informa que como medida preventiva, el embalse mantiene cerradas las compuertas del vertedero.
Se destaca que aunque durante las últimas horas los niveles de los aportantes al Embalse tienden a disminuir ligeramente no se descartan nuevamente lluvia sobre estas cuencas las cuales podrían generar nuevos incrementos en los niveles. (Fin/Jaime H Romero R).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.