Según el titular de la cartera de ambiente, Gabriel Vallejo López, se estima que 300 hectáreas, entre cultivos de pan coger y plantaciones de pino, han resultado comprometidas por las llamas que desde el jueves pasado se iniciaron en la zona rural del municipio de Nobsa.
Durante su presencia en la sala de crisis, que se desarrolló en el Centro Unificado de Mando, en la vereda San Martín, el Ministro de Ambiente dijo que se hizo un análisis detallado de la situación y que se tomaron decisiones como aumentar el número de retroexcavadoras con el propósito de cercar las llamas y evitar su expansión hacia otras zonas de la provincia.
Sostuvo además que se mantendrán los dos helicópteros de la división aérea del Ejército Nacional durante este miércoles para que continúen haciendo descargas de agua en los puntos más críticos y que en las siguientes horas estarán llegando refuerzos de bomberos de otras regiones del país. Uno de los helicópteros tendrá que ingresar a mantenimiento el próximo viernes.
En lo que tiene que ver con el sector agrícola, el ministro Vallejo informó que un delegado del Ministerio de Agricultura se reunió con los alcaldes de Nobsa y Santa Rosa de Viterbo para diagnosticar el daño en las plantaciones, al tiempo que se reportó la asignación de 1.700 millones de pesos de la Gobernación para la adecuación de pozos profundos.