Las niñas y los niños boyacenses han disfrutado de jornadas que promueven el juego como derecho, la participación como principio y la alegría como lenguaje universal.
Tunja, 11 de abril de 2025. UACP. La Gobernación de Boyacá, a través de su estrategia ‘Boyacá Juega en Grande’, liderada por la gestora social del departamento, Daniela Assis, se unió a los Carnavales del Juego, impulsados por la Corporación Juego y Niñez, conmemorando durante el mes de abril los derechos de la infancia desde el juego como acto transformador.
Esta alianza se desarrolla bajo los lineamientos de Brújula 2025, hoja de ruta que orienta acciones en cuatro entornos fundamentales para el bienestar de la niñez: hogar, comunidad, salud y educación. Desde allí, la Gobernación ha puesto en marcha actividades que promueven el juego como herramienta pedagógica, cultural y emocional.
Uno de los escenarios más representativos ha sido el parque temático Gondava, donde ya han participado 309 niñas y niños de siete municipios: Chivatá, Floresta, La Victoria, Berbeo, La Uvita, Muzo y Panqueba. Se espera que, a lo largo del mes, se sumen 19 delegaciones más, que vivirán esta aventura en el Valle de los Dinosaurios, jugando y aprendiendo con entusiasmo.
"Ver a los niños llegar con tanta emoción a Gondava nos llena el corazón. Este lugar les permite soñar, viajar en el tiempo y vivir la historia jugando, y por supuesto, aprendiendo", manifestó la gestora social del departamento.
Las instalaciones de la Gobernación también abrieron sus puertas al color y la imaginación con la llegada de niñas y niños de Cucaita y Tunja, quienes participaron en la experiencia ‘Héroes del Futuro’, actividad que continuará desarrollándose con diferentes municipios durante todo el mes.
Esta iniciativa permitió a la niñez, convertida en Héroes del Futuro, conocer de cerca el trabajo que realizan las distintas secretarías, cada una con una temática especial pensada para fortalecer su desarrollo, despertar su curiosidad y conectar con su rol como ciudadanos del presente.
Los Carnavales del Juego también avanzan en los territorios. Las secretarías del departamento recorren Boyacá llevando estaciones pedagógicas, recreativas y culturales a municipios como Chinavita, Paipa, Belén, Moniquirá, Aquitania, entre otros. Allí, niñas y niños han disfrutado de jornadas llenas de alegría, participación y aprendizajes significativos.
"A través de los Carnavales del Juego, llevamos una estrategia articulada con las diferentes sectoriales de la Gobernación y con instituciones con presencia en el departamento, con el fin de fortalecer los entornos protectores de la niñez y promover su participación activa en todo el territorio boyacense", aseguró Ángela Velandia, secretaria de Integración Social de Boyacá.
Coloridos desfiles, disfraces, presentaciones de clown y actividades musicales con danzas típicas han acompañado este recorrido que ya deja huella en miles de corazones.
Las acciones han impactado positivamente los cuatro entornos: escolar, salud, hogar y comunitario, llevando alegría a niñas y niños con discapacidad, pacientes pediátricos en hospitales, estudiantes y a la comunidad en general, demostrando que la Boyacá Grande también construye futuro desde el derecho al juego.
Fin/Andrés Pachón.
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.