Con paneles solares, equipos de cómputo, televisores y contenidos educativos offline se han dotado instituciones educativas de difícil acceso en el departamento.
Tunja Octubre 25 de 2019 (UACP). Cambiar vidas y transformar el futuro de los niños boyacenses ha sido uno de los principales objetivos en el gobierno de Carlos Amaya. Con este compromiso, la Secretaría TIC y Gobierno Abierto llega a instituciones educativas rurales y de lugares apartados del departamento con soluciones tecnológicas.
Ahora niños y niñas cuentan con energía eléctrica proporcionada a través de paneles solares.Y mejoran sus conocimientos con la puesta en funcionamiento de computadores, televisores, tablets y contenidos educativos offline. Una gestión que además de apoyar la educación, cuida el medio ambiente.
Promoviendo el acceso al conocimiento de la niñez, el gobierno Creemos en Boyacá pone en funcionamiento los nuevos equipos y además brinda capacitación personalizada a los estudiantes y docentes para garantizar su uso efectivo.
Entre todos, se hace justicia para llevar dignidad a los sectores más alejados de Boyacá, de oriente a occidente y de norte a sur. Es ejemplo de municipios como Labranzagrande, Güicán de la Sierra, Pisba, Paya , Pajarito , San Pablo de Borbur, Maripi, Socotá o Chita, entre otros, donde existen veredas e instituciones educativas de difícil acceso.
1, 2, 3 y hasta 4 horas desde el perímetro urbano fueron necesarias recorrer para llevar felicidad a donde no existía energía eléctrica y jamás se había encendido un bombillo o un televisor. Sumar acciones para cerrar brechas y superar la pobreza en Boyacá es un logro de todos. (Fin / UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.