Primeras mandatarias municipales se comprometieron con la construcción de la ‘Política Pública de Mujer y Género’.
Tunja, 31 de agosto de 2016. (OPGB). A sus municipios regresan las alcaldesas de Sativanorte, San Eduardo, Soracá, Santa Sofía y Paz de Río con la determinación de impulsar a las mujeres como constructoras de paz, uno de los temas fundamentales en la formulación y puesta en marcha de la ‘Política Pública de Mujer y Género’, que aportará al fortalecimiento de los derechos y respaldo a las mujeres que afrontan situaciones de cualquier tipo de violencia.
Así lo hicieron saber las mandatarias boyacenses, en el marco del Primer Encuentro Departamental de Alcaldesas, que se llevó a cabo en la Sala Regional Biblioteca del Banco de la República de Tunja.
Con la formulación y puesta en marcha de dicha política, se pretende avanzar con un enfoque de derechos en el cerramiento de las brechas en temas como: generación de ingresos, salud, educación, y demás espacios participativos para las mujeres boyacenses.
"Desde la Gobernación de Boyacá se brindará la asistencia técnica necesaria para que desarrollen la Política Pública de Mujer y Género Municipal, aunando esfuerzos para que el trabajo de las mujeres sea notorio en el departamento”, aseguró la gestora social de Boyacá, Nancy Amaya Rodríguez.
Por su parte, la mandataria de Paz de Río, María Ortiz, se mostró satisfecha con el encuentro. “Fue muy positivo. Es la primera vez que se integran las mujeres que están generando cambios en los territorios. Hoy me comprometo a plantear la política pública a partir de los ejes estratégicos departamentales y que, como mujeres, logremos ser ejemplo en nuestros municipios”.
A su vez, su homóloga de Sativanorte, Nubia Gómez, añadió: “Como mujer me siento privilegiada con la presente Gobernación, he sentido un gran apoyo de nuestro gobernador Carlos Andrés Amaya y vamos a trabajar por este tema de equidad”.
Por su parte, la mandataria de Soracá, Clementina Guayacán, recalcó que seguirá trabajando con el gobierno departamental en el tema. “Estamos dispuestas a seguir trabajando en equipo con la Gobernación, para que la Política Pública de Mujer y Género quede bien formulada y encaminada a forjar herramientas de empoderamiento en la mujer”. (Fin/Liliana Páez-Leonardo Garzón).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.