La Casa de Boyacá en Bogotá promueve la formulación de proyectos de promoción turística.
Tunja, 7 de febrero de 2020. (UACP)La directora de la Unidad de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá, Ana María Gómez Londoño y su equipo, junto al Fondo Nacional de Turismo - Fontur, realizó una jornada de trabajo con los alcaldes de la región del Valle de Tenza en Boyacá, sobre las líneas estratégicas para mejorar y potencializar el sector turismo de sus localidades.
El Director de Apoyo a las Regiones de Fontur, Juan Carlos Escobar anunció que la reunión permitió aclarar las dudas que tienen los burgomaestres de las 14 localidades sobre la forma de elaborar y presentar ante el organismo nacional los proyectos orientados a optimizar la Infraestructura, servicios y bondades que ofrece esta zona del país al mundo
Ana María Gómez Londoño, aseguró que el propósito para el 2020, como unidad representativa de la Gobernación de Boyacá en la capital colombiana, es generar espacios de promoción, posicionamiento y competitividad del producto turístico, de tal manera que el visitante conozca la variada gama de atractivos con que cuenta el territorio más diverso de Colombia.
Finalmente, la Unidad Administrativa de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá - con FONTUR se programó para el próximo jueves 12 de marzo en el municipio de Tenza, una nueva jornada de capacitación dirigida a las autoridades de las localidades de la Provincia de Oriente y Neira. (Fin / Victoria Herrera - José Alberto Paredes Avella - Casa de Boyacá en Bogotá).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.