Campesinos deben estar atentos en sus parcelas para el manejo climático y evitar pérdidas en cosechas.
Tunja, 7 de enero de 2020. (UACP). El secretario de Agricultura de la Gobernación de Boyacá, Luis Gerardo Arias, dijo que para atenuar las bajas temperaturas a través de fondo –FINCA- se entregaron, a representantes de asociaciones de productores agopecuarios, tanques zamorano, motobombas, equipos de riego y se promueve la adecuación de reservorios y limpieza de zanjas.
Explicó, que con estas herramientas, equipos, maquinaria y orientaciones se fortalecen las capacidades técnicas y tecnológicas que promueven la prevención y mitigación de los efectos adversos de la escasez hídrica, las heladas, de igual manera, contribuyen a que exista un adecuado del recurso hídrico.
Aseveró, que la prevención y mitigación de los efectos de las heladas es la solución a esta problemática, toda vez que entrar a dar una solución mediática no es económicamente viable y son factores naturales que se debe aprender a convivir con ello, pero que, si estamos preparados, su efecto no va a ser tan fuerte en la sostenibilidad y productividad del sector agropecuario.
"Como Administración Departamental las acciones están encaminadas a la prevención y es así como se continuará apoyando a las asociaciones de productores agropecuarios dejando instalada una capacidad y un empoderamiento a estas mismas que los fortalezcan en sus actividades agropecuarias a pesar de las inclemencias del tiempo y fenómenos naturales, debemos aprender y entender que se debe estar preparado para estas condiciones adversas ya que no es algo esporádico sino fenómenos que cada año para esta época es normal su presentación", explicó el titular del sector agropecuario en esta sección del país.
Así mismo, a través de la implementación de la política pública CONPES LACTEO se han apoyado 121 asociaciones de pequeños productores de leche, en más de 26 municipios, que fueron fortalecidas con tractores, renovadores de praderas, cosechadoras, silopack, desbrozadoras, retobos e insumos para establecimientos de cultivos para conservar forraje a través de la técnica de ensilaje. Al igual, que se han desarrollado escuelas de campo con los ganaderos tratando temas de implementación de Buenas Prácticas Ganaderas, manejo de pasturas, manejo del recurso agua y suelo, entre otros, como medida de prevención y mitigación al efecto de la escasez de alimento ocasionada por las heladas y la carencia del recurso hídrico.
El Programa de Alianzas Productivas se ejecutaron 6 proyectos en 6 asociaciones en 6 municipios, con inversiones dirigidas a la mejora de la competitividad del sector lácteo, cuyo paquete tecnológico tiene incluido la implantación de Buenas Prácticas Ganaderas, en donde la implementación de sistemas silvopastoriles y el manejo de una ganadería sostenible es relevante en procura de hacer sistemas productivos de producción de leche amigables con el medio ambiente, lo cual repercute en la prevención de los efectos del cambio climático y los riesgos de los efectos por heladas y sequía.
Instó a los alcaldes municipales para que entreguen informes de lo que se presenta en sus respectivas jurisdicciones con respecto al cambio climático. (Fin/ Jaime H Romero R- UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.