Tunja, 23 de mayo de 2016 (OPGB). Según el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Infraestructura del departamento, Germán Rafael Bermúdez Arenas, este encuentro hace parte de una agenda que hemos venido construyendo de la mano de las sectoriales de Fomento Agropecuario, Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento y Cultura y Turismo.
“Lo que hemos hacho es cumplir con una exigencia que nos hicieron las administraciones de Otanche y Puerto Boyacá y resultado de ello, el señor gobernador decidió crear un proyecto integral, de intervención de diferentes sectoriales, para poder apalancar recursos del gobierno nacional y solucionar, sobre todo, problemas que están aquejando a la Serranía de las Quinchas y el parque regional”, sostuvo el funcionario.
Reiteró, que dentro de estos problemas está, por ejemplo, todo lo que tiene que ver con deforestación y como la gente no tiene otras actividades productivas que desarrollar en la zona, entonces lo que estamos buscando desde las sectoriales, es generar otras alternativas.
La Serranía de las Quinchas está ubicada entre Boyacá y Santander, en el valle medio del río Magdalena. Esta zona comprende bosques húmedos tropicales y selvas subandinas nubladas. Es uno de los últimos relictos de vegetación típica del Magdalena medio, pero la violencia que ha azotado este sector, así como las actividades agropecuarias, la cacería furtiva y la tala indiscriminada, ponen en peligro esta reserva natural. La zona tiene un grado de deforestación bastante alta.
Se mostró complacido por el interés que tienen las diferentes sectoriales que se han vinculado con este propósito. “Hemos avanzado en una agenda, vamos a estar visitando la zona en las próximas dos semanas, en Otanche y en Puerto Boyacá, y la idea es que al final nos reunamos con Corpoboyacá, entidad que ya tiene un plan de manejo, para conciliar estas actividades, donde se pueden realizar, con qué población se puede ejecutar esta iniciativa .
A estos proyectos se han vinculado los alcaldes. “Ya tuvimos la oportunidad de reunirnos en Otanche hace más de un mes, la idea es que podamos tener un paquete de proyectos que el señor gobernador va a presentar al gobierno nacional, Para mejorar las condiciones de vida de todos quienes habitan allí y simultáneamente proteger nuestro ecosistema”, sostuvo Bermúdez Arenas. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.