Tunja, 31 de mayo de 2016.(OPGB). Según Luis Alejandro Jiménez, Asesor del proyecto: “Desde la secretaría de Fomento Agropecuario estamos realizando el diseño de lo que va hacer el programa de abastecimiento permanente de alimentos hacia Bogotá y otras regiones del país, en eso estamos trabajando esperamos en el segundo semestre ponerlo en funcionamiento”.
Reiteró, que este proyecto va a ser desarrollado por el gobierno del ingeniero Carlos Andrés Amaya Rodríguez durante su periodo, y en este momento está en la etapa de diseño, por lo tanto, se han venido adelantando una serie de acciones, contactos con productores, con organizaciones, con el Distrito Capital, en aras de tener bien claro el estado del arte del proceso, para poder hacer las proyecciones correspondientes.
“Estamos haciendo un diagnóstico del estado, de la cantidad de organizaciones, de productores que hay en el departamento, cuáles son los productos, los volúmenes, con qué frecuencias, cuál es el estado de esas organizaciones para poderlas con base en esa realidad, actual, identificar los ejes que habrá de incorporar el programa de abastecimiento. Esperamos validarlo hacia finales de agosto y luego, con los mismos productores lo pondremos en funcionamiento”.
Destacó, que en el diseño no se está trabajando solamente con la administración, sino que todas las etapas del proceso se están compartiendo con los productores, recogiendo de ellos su aporte, y con base en eso, se garantizará que el programa responda a las ideas y necesidades de cada una de las organizaciones.
“Lo que tenemos programado o estamos diseñando es un programa específico, autónomo de la Gobernación de Boyacá, en el que uno de los nichos de mercado es la Capital de la República por ser el centro de mayor consumo pero no el único, podemos abrirnos a otros sitios del mercado“, señaló Luis Alejandro Jiménez. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.