"Vendaval afectó a más de mil viviendas, edificaciones públicas y comerciales, y dejó un saldo de cuatro personas heridas: “Alirio Rozo".
El Director de Atención de Desastres del Departamento informó, que por esta razón se desplazaron desde el pasado martes a ese municipio, cuatro funcionarios de esa dependencia con el fin de prestar asistencia técnica y concretar acciones como asesoría en la parte legal con el propósito de establecer la calamidad pública, la elaboración del plan de acción correspondiente y los censos para evaluación de daños y afectaciones. Los funcionarios se encuentran coordinando también el trabajo que realizan entidades como: la Defensa Civil, Cruz Roja, bomberos y Policía Nacional.
El funcionario señaló: “Se ha ejecutado una labor de coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, es así que tenemos previsto la entrega de materiales consistentes en cemento, tejas de zinc, elementos de ayuda tales como frazadas, colchones y mercados que serán entregados el próximo sábado, por eso, contaremos con la presencia del Doctor Carlos Iván Márquez, Director Nacional de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y en estos momentos también nosotros nos estamos desplazando hacia el Municipio de Puerto Boyacá con el fin de prestar asistencia y labores de coordinación en esta emergencia”.
Informó que se afectaron aproximadamente 1.000 viviendas, varias instituciones públicas como la alcaldía, la Oficina de Instrumentos Públicos, algunas instituciones educativas y se está dejando todo esto plasmado en el plan de acción para la recuperación que es lo que se debe ejecutar por parte de ciudadanía y el municipio.
"Hoy continuaremos la revisión de afectaciones y realizaremos esta labor con el fin de tener para mañana consolidados los censos correspondientes, esto se está verificado con la ayuda de las entidades operativas. Esta es una labor en donde estamos todos coordinados como Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de desastres en el que están presentes el Municipio, Gobernación y Nación y la recuperación comenzará inmediatamente", sostuvo el Director de Atención y Prevención de desastres de Boyacá. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.