La iniciativa busca reemplazar la construcción deteriorada donde actualmente prestan los servicios en esta localidad.
Tunja, 18 de mayo de 2017. (OPGB). El secretario de Salud de Boyacá, Germán Francisco Pertuz González, participó en la Asamblea de Concejales de la Provincia de Lengupá, en la que en representación del gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez, anunció el compromiso oficial de respaldo a la construcción de la nueva planta física de la ESE Centro de Salud San Rafael de Rondón.
Allí los concejales de Berbeo, Campohermoso, Páez, San Eduardo, Miraflores, Zetaquira y Rondón, dieron a conocer una propuesta unificada para articular el proyecto de la nueva planta física, en la que participen el municipio, la Asociación, la Secretaría de Salud y el Ministerio del ramo, de acuerdo con la gestión que se adelante, con el fin de lograr cambiar la actual sede que presenta altos niveles de deterioro.
El Secretario de Salud aseguró que esta es una necesidad, ya que las instalaciones físicas actuales no cumplen con ningún tipo de normatividad para la prestación de los servicios de salud, por lo tanto, habló con el alcalde para empezar a elaborar un proyecto que permita la reposición de esta sede.
“Una vez tengamos el proyecto lo vamos a presentar al Gobernador de Boyacá, para que dé su aval y la aprobación de la financiación del mismo”, aseguró Pertuz, quien, en compañía del alcalde de Rondón, Roosevelt Alfonso Chávez; del jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Oscar Yamid Ramírez López; la supervisora de proyectos de la Secretaría, Janeth Alcantar; y los concejales de la Provincia de Lengupá, visitó el terreno que entrega el municipio, para la construcción del Centro de Salud.
“El municipio adquirió el terreno para levantar el proyecto y con el trabajo de todos, la nueva sede de la ESE Centro de Salud San Rafael de Rondón, será una realidad”, aseguró el alcalde de Rondón.
Por su parte, el Secretario de Salud manifestó que está satisfecho de ver los avances, que se evidencian en el terreno y en la elaboración de los planos arquitectónicos, por lo cual felicitó al Mandatario Local. (Fin/Edgar Gilberto Rodríguez Lemus - Prensa Secretaría de Salud).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.