Cerca de 500 personas mayores atendidas en el Centro de Vida se verán beneficiadas.
Sogamoso, 16 de marzo de 2018. (OPGB).La Administración Amaya Rodríguez tomó parte activa en un conservatorio, donde se trataron diversos aspectos para garantizar la plena garantía y disfrute de los derechos de los cerca de 500 adultos mayores, que cotidianamente acuden a los 17 grupos o puntos de atención de la Casa Conchucua o Centro de Vida de esta la ‘Ciudad del Sol y del Acero’.
Durante la jornada, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Humano, que orienta la doctora Adriana del Pilar Camacho León, socializaron aspectos de la legislación colombiana donde se contempla los derechos de los adultos mayores, para ejercer su ciudadanía con dignidad.
De la misma forma, ampliaron información relacionada con la reglamentación y legalización del Centro de Vida Local, que debe hacerse mediante acuerdo municipal y coordinaron actividades de bienestar para este importante sector de la población sogamoseña, con la administración del alcalde Sandro Néstor Condía Pérez.
Igualmente, recomendaron desarrollar acciones con los Consultorios Jurídicos de entidades o instituciones, que tienen sede en la capital de la provincia de Sugamuxi, en relación con la defensa de los derechos que tienen los adultos mayores, para recibir atención médica preferencial, entre otros aspectos.
Por su parte, representantes de la Secretaría de Participación y Democracia, brindaron asesoría sobre la conformación de veedurías ciudadanas, por parte de las personas mayores, para que vigilen la correcta inversión de los recursos públicos destinados a su atención, esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre.
Asimismo, dieron a conocer aspectos de los mecanismos de participación ciudadana, que pueden utilizar, para defender sus derechos, ante las autoridades, familias y la propia sociedad civil.
En la reunión convocada por la Administración local, tomaron parte, también, la Gestora Social de Sogamoso, Nubia Esperanza Pérez Quintana; la Secretaria de la Mujer e Inclusión Social, Jaidy Esperanza Torres Rodríguez y representantes de la Personería Municipal y la Defensoría Regional del Pueblo. (Fin/ Pascual Ibagué, Secretaría de Desarrollo Humano -PGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.