Durante el Segundo Foro Regional Educación Ambiental en Tunja.
Con miras de ampliar información y dar a conocer experiencias significativas de la educación ambiental se adelanta durante el 1 y 2 de octubre el segundo foro del sector, en las instalaciones de la Universidad de Boyacá, evento convocado por la Gobernación, las Corporaciones autónomas regionales en el Departamento.
Actores sociales durante sus ponencias presentaron acciones comunitarias que redundan en el mejoramiento ambiental en sus respectivas jurisdicciones, así como de eminentes ambientalistas quienes frasearon que se debe adelantar acciones alternativas sostenibles para los proyectos que van a ejecutar por el Estado o por los particulares.
Durante estos dos días los estudiantes, docentes, empresarios, ONGs y funcionarios de las distintas dependencias del orden nacional, departamental y local podrán recibir información de iniciativas emprendidas en pro del Medio Ambiente, como es su conservación, protección y renovación.
El foro culmina este 2 de octubre a las 6:00 de la tarde después de la presentación de experiencias de los municipios del departamento de Boyacá como sembrando futuro para Cómbita, recuperando manitas de Corrales de valores ecológicos de Ramiriquí entre otros . (Fin/ Jaime H Romero R)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá