El número de celular 315 333 0000 ya está habilitado para brindar asesoría acerca del Coronavirus.
Tunja, 16 de abril de 2020. (UACP). Una nueva herramienta para ayudar a los colombianos en temas que tienen que ver con el Covid-19 entró en operación, se trata una línea telefónica de WhatsApp para poder recibir ayuda básica sobre el coronavirus.
Es un servicio gratis que fue diseñado para ayudar a las personas a determinar si sus síntomas son sospechosos de Covid-19. Para hacer uso del chat de ayuda solo deben seguir los siguientes pasos:
- Guardar en los contactos de su teléfono el número 315 333 0000.
- Enviar un mensaje con la palabra ‘hola’, para comenzar.
- Automáticamente, la persona empezará a recibir preguntas sobre los síntomas asociados al Covid-19, su historial de viajes y contactos con posibles enfermos.
- Cada vez que la persona conteste una pregunta, el sistema automático le enviará una nueva.
Si alguna respuesta apunta a un presunto contagio, la persona será dirigida a su EPS o secretarías de Salud locales. La línea de ayuda también brindará consejos sobre cómo prevenir el COVID-19.
Para que más personas puedan utilizar este servicio es importante que quienes guarden en sus teléfonos el contacto lo compartan con sus amigos, familiares y grupos de chat de WhatsApp.
“Esta importante herramienta que hoy les ofrecemos a los colombianos, gracias al apoyo de WhatsApp, se suma al resto de plataformas tecnológicas que hemos diseñado para facilitarles el acceso a información confiable en esta coyuntura, así como la posibilidad de cuidarnos entre todos a través de la tecnología”, indicó Víctor Muñoz, consejero Presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Por su parte, Matt Idema, director de Operaciones de WhatsApp, señaló que, en momentos difíciles como estos, las personas usan WhatsApp más que nunca para conectarse y apoyar a sus amigos, familiares y comunidades. “Estamos orgullosos de poder apoyar al Gobierno de Colombia con herramientas de comunicación, para ayudarlos a responder a las preguntas de los ciudadanos sobre el virus y brindar consejos de salud confiables y oportunos”.
Países como Alemania, el Reino Unido, Israel, Singapur, Indonesia, Sudáfrica, Nueva Zelandia, Brasil y Argentina también pusieron al servicio de sus comunidades líneas similares de información sobre coronavirus. Así mismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó su ‘alerta de salud sobre coronavirus’ en WhatsApp, disponible en varios idiomas, incluido el español. (Fin / Yanneth Fracica / UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.