Hasta el 3 de julio podrán postularse los candidatos a conformar alguna de estas dos juntas directivas.
Tunja, 22 de junio de 2018. (OPGB). La Secretaría de Salud de Boyacá y la Cámara de Comercio de Tunja, convocan a los gremios de la producción para que se postulen en el proceso de elección del representante a las juntas directivas del Hospital Regional de Moniquirá y el Hospital Regional de Miraflores, antes del 3 de julio.
Las personas que están interesadas en hacer parte de alguna de estas dos juntas directivas, deben pertenecer el gremio de la producción, es decir tener una pequeña o mediana empresa, con o sin ánimo de lucro y, comprobar que se encuentran trabajando con un año de antelación en un comité de salud, o en una asociación de usuarios atendiendo la Ley 1876 de 1994.
La referente de Participación Social de la Secretaría de Salud, Sandra Téllez, indicó que hasta el 3 de julio estará abierto el proceso de inscripción de los posibles aspirantes, quienes podrán hacerlo en las sedes de la Cámara de Comercio de Tunja, Moniquirá o Miraflores y deben soportarla con los documentos que acreditan que cumplen satisfactoriamente con los requisitos de postulación.
El día 5 de julio se publicarán las listas de los sufragantes en la cartelera principal de la Cámara de Comercio de Tunja y sus oficinas receptoras Moniquirá, Santana y Miraflores; el día 13 de julio se hará la publicación de los admitidos y no admitidos; y el 25 de julio, en las sedes del Hospital de Moniquirá y Miraflores, se llevará a cabo el proceso de elección.
“Se convoca a los empresarios o microempresarios de las provincias de Ricaurte y Lengupá, que cumplan con los requisitos, para que participen de este espacio que les permitirá presentar todas las inquietudes, problemáticas en salud y las soluciones, además tendrán la facultad de aprobar presupuesto, planta de personal y tarifas”, puntualizó la Referente de Participación Social.
Estos procesos de participación ciudadana generan espacios que involucran a los ciudadanos para ejercer los derechos y vigilar las acciones que se realizan a través del sector salud. (Fin/ Ana María Londoño- Elsy E. Sarmiento R. - Prensa Secretaría de Salud- OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.