Gobernador sancionó Plan de Desarrollo en el Puente de Boyacá que demanda recursos superiores a los $3 billones.
Tunja, 31 de mayo de 2016. (OPGB). El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, esta mañana sancionó la Ordenanza por la cual se fijó el Plan de Desarrollo “Creemos en Boyacá. Tierra de Paz y Libertad 2016-2019”, una vez lo recibió de los niños que entregaron el documento en compañía de los diputados de la duma seccional.
La primera autoridad del departamento dijo: “Hoy firmamos la hoja de ruta del Bicentenario”, “hoy es un día de cambio”, estos niños que se encuentran en el Ciclorama nos inspiran a continuar trabajando por el desarrollo de Boyacá”.
Destacó, “que hace 2.761 días había marchado hacia la Plaza de Bolívar de Bogotá para solicitar al Gobierno Nacional, de ese entonces, para que asignara las partidas presupuestales para la Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia y hoy se sanciona el Plan de Desarrollo del departamento, es un día histórico”, precisó Amaya Rodríguez.
El Mandatario seccional también agradeció, el apoyo irrestricto de la Policía Boyacá, la Primera Brigada del Ejército Nacional, los representantes de la Academia Colombiana de Historia, quienes han enriquecido el Plan de Desarrollo de Boyacá.
En el Plan de desarrollo se invertirá en educación, sector que demandará los dos billones de pesos, para infraestructura, becas para estudiantes, becas para docentes, ecosistemas científicos, arreglar comedores escolares y baños, es decir, una gran apuesta a la educación”.
“Otros sectores vitales son: la agricultura, medio ambiente, agua potable y saneamiento básico, ciencia y tecnología es otra de las apuestas del presente gobierno, todo con innovación porque no hay que continuar haciendo lo mismo”.
Agregó, que “nos esperan días difíciles, ya que no existen recursos económicos para las distintas sectoriales, se tiene problemas con los docentes del departamento quienes demandan e igualmente, problemas de infraestructura en la malla vial, sin embargo, seguiremos trabajando por esta Boyacá”.
Para la conmemoración del Bicentenario vamos a gestionar recursos nacionales e internacionales para celebrar este hecho histórico.
Instó al gabinete departamental a trabajar más duro, ya que lo que hay que hacer es gestionar recursos para otros programas que no se les dejaron recursos.
“Se va a continuar trabajando en el Contrato Plan ya que este preveía la pavimentación de 354 kilómetros de vías pero al estudio de hoy solo alcanza para 120 kilómetros, no se va llegar al 40 por ciento o al 35 por ciento, es lamentable para Boyacá que lo del Contrato Plan no se va a culminar; sin embrago, yo voy a proponerme a que se terminen sus obras adicionando los recursos, otras obras son: el jardín Botánico, el Estadio de la Independencia se buscará un inversionista con el sistema Alianza Público Privadas -APP-”, precisó el Gobernador.
El evento contó, además, con la asistencia de la gestora social, Nancy Amaya Rodríguez, de los secretarios, gerentes de Institutos descentralizados, asesores del despacho del Gobernador, alcaldes, concejales, niños de la Institución Educativa Panamericano del Puente de Boyacá, Banda Sinfónica del departamento, los periodistas y comunicadores de esta fracción del territorio colombiano. (Fin/ Jaime H Romero R).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.