Tunja, 2 de junio de 2016. (OPGB). El funcionario de la administración departamental invitó a los jóvenes boyacenses a establecer un frente común para que nunca más se hable en Boyacá de actos de guerra que enluten o creen mal estar en las familias de la región.
Las declaraciones del director de Juventud de la secretaría de Participación y Democracia de Boyacá fueron emitidas en la Plaza de Bolívar de Tunja, durante su intervención como presentador del ‘Último Bombardeo en Boyacá’.
Delante de un nutrido y entusiasta grupo de jóvenes y adultos que tomaron parte en el acto simbólico, Medrano Reyes, enfatizó que ocasiones como esta se tienen que convertir, a lo largo y ancho del departamento, en acciones cotidianas que inviten a la convivencia y a la vida.
Destacó que cada uno de los presentes tiene la responsabilidad de convertirse en un agente de cambio, con acciones en las que el amor, la fraternidad, la cooperación y el respeto por los demás, saquen a los jóvenes de una guerra absurda de la que no quieren saber y mucho menos padecer.
El ‘Último Bombardeo en Boyacá’ se llevó a cabo en la tarde de este jueves 2 de junio, con la presencia de un importante número de jóvenes y adultos, que en medio de un ambiente festivo explotaron cientos de bombas de variados colores.
El acto, que contó con el apoyo de la Dirección de Juventud de Tunja, estudiantes de las universidades públicas y privadas, la Defesa Civil Colombiana, Corpoboyacá y de algunas instituciones educativas de formación básica de la capital boyacense, fue el inicio de una campaña que llevará a cabo el denominado: ‘Batallón Boyacá, para concitar la reconciliación de los habitantes del departamento y buscar el equilibrio entre la actividad humana y la esencia natural, entre otros múltiples aspectos.
Una vez terminó la actividad, pasada por agua, se hizo la recolección del material explotado con el cual un artista plástico de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia hará una obra conmemorativa. (Fin/Pascual Ibagué)
Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.