Empresarios del sector aprenden a implementar sus protocolos de bioseguridad y a elaborar documentos técnicos para cada uno de los establecimientos.
Tunja, 19 de agosto de 2020. (UACP). Encuentros con los empresarios del sector turismo, se han desarrollado con el objeto de dictar talleres prácticos que ayuden en el cumplimiento de las normas de bioseguridad aplicables al sector.
Los eventos que se han realizado de manera virtual y presencial, permiten abordar temas como normatividad y generalidades, bioseguridad para hoteles y piscinas, bioseguridad para restaurantes, protocolos aplicables al transporte turístico, bioseguridad en agencias de viajes yactividades al aire libre, y elaboración de documento técnico para hoteles y restaurantes.
“Nuestro objetivo es poner a disposición de los empresarios del sector, el conocimiento y el trabajo investigativo que se ha desarrollado por el equipo profesional de la Secretaría de Turismo y la Escuela de Administración Turística y Hotelera de la UPTC; estos talleres permiten aterrizar los protocolos de bioseguridad de acuerdo con las necesidades de cada empresa o negocio”, comentó el secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo Díaz.
Las jornadas de capacitación se enmarcan en una estrategia que busca posicionar a Boyacá como un destino seguro, donde se propende por la salud, la seguridad y la vida de propios y visitantes, que brinde confianza y tranquilidad a los turistas cuando se reactiven las actividades de este renglón económico.
“Queremos agradecer a la Secretaría de turismo de Boyacá por compartir por la capacitación, el tema es importante y necesario en estos momentos por la situación que estamos viviendo.”, comentó la empresaria Luz Ángela Chapal la provincia Occidente.
La actividad se ha realizado en los municipios de Paipa,Villa de Leyva, Puerto Boyacá, las provincias Occidente y Norte, donde han participado más de 120 empresarios, interesados en el tema propuesto. En la agenda planteada se contempla llegar a las 13 provincias, en coordinación con los Consejos provinciales de Turismo.
(Fin. Mery Jenneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).
Gobernación de Boyacá