Son 14 monitores y 7 promotores disponibles para la comunidad en los municipios de impacto, quienes realizan actividad física por Facebook.
Tunja, 14 de agosto de 2020. (UACP). Con el convenio entre el departamento, desde Indeportes Boyacá, y el Ministerio del Deporte, el equipo del programa nacional de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, HEVS, denominado: ‘Boyacá Avanza más Activa’ para la región, impacta cerca de 40 municipios con actividad física, a través de sesiones y eventos masivos por Facebook Live, entre otras estrategias que se realizarán en su mayoría de manera virtual.
“Nosotros buscamos la prevalencia de la actividad física mediante el trabajo dirigido en siete modalidades: Rumba aeróbica, gimnasia aeróbica, artes marciales mixtas, estimulación muscular, gimnasia de mantenimiento, gimnasia psicofísica, y actividad rítmica para niños; nuestra población objeto es de 18 a 64 años, y ha gustado tanto que vamos ampliando, en Garagoa, por ejemplo, tenemos una usuaria de 94 años, y también en otro municipio tenemos hasta un niño de cinco años”, comentó la gestora departamental del programa Boyacá Avanza más Activa, Nancy Ludina Castañeda Cusba.
Dentro de las actividades que se programan la comunidad y los usuarios pueden disfrutar de grupos regulares y no regulares, sesiones diarias, eventos masivos, así como asesorías a hogares y otras estrategias que incluso llegan a la población con discapacidad, aprovechando las herramientas tecnológicas.
Actividad física por Facebook
Debido a las circunstancias por las que atraviesa el mundo actualmente, los integrantes del programa cuentan con una particularidad con el ánimo de estar más cerca de grupos regulares y no regulares, y es que cuentan con páginas de Facebook que se pueden ubicar muy fácilmente con el encabezado de HEVS Boyacá y el nombre y apellido de cada uno.
Desde Indeportes Boyacá también habrá la posibilidad de conectarse desde la página oficial en Facebook, y se dará a conocer las diferentes direcciones de dicho equipo, en una labor mancomunada.
El equipo de trabajo
El grupo base, que está conformado por monitores profesionales y no profesionales, está conformado por 14 personas; además, se tienen 7 promotores del programa ‘Todos por Colombia’.
Para conocimiento de la comunidad boyacense, aquí la lista de los integrantes autorizados, con sus respectivos municipios a cargo:
Monitores
1. Carolina Jiménez – Tibasosa.
2. Ximena Santafé – Duitama.
3. Diana Niño – Cómbita y Tuta.
4. Miyer Daza - Santa Rosa de Viterbo y Cerinza.
5. Róbinson González – Chiquinquirá y Tinjacá.
6. Cristián González – Soracá, Ramiriquí y Tibaná.
7. Edwin Ramírez – Tunja.
8. Andrés Hurtado- Sogamoso.
9. Érika Martínez – Ventaquemada y Samacá.
10. Wiston Santos – Tunja.
11. Mauricio Cárdenas – Garagoa y Guateque.
12. Yury Quesada - Villa de Leyva, Sáchica y Sutamarchán.
13. Héctor Paipa – Moniquirá, Chitaraque y Santana.
14. Duitama y Nobsa (por redefinir).
Promotores ‘Todos por Colombia’
1. Ferney Torres – Muzo.
2. Gisell Porras – Aquitania.
3. Miller Morales - Puerto Boyacá.
4. Cléiner Arrieta – Cubará.
5. John Salazar – Arcabuco.
6. David Bohórquez – Soatá.
7. Yolanda Buitrago – Miraflores.
Por Facebook Live
El jueves 13 de agosto se realizó una presentación oficial denominada #BoyacáSeReactivaDesdeCasa, por el Facebook Live de Indeportes, donde se conoció a este gran equipo humano. Si desean observar la transmisión y revivir los detalles, pueden entrar en este enlace directo: https://www.facebook.com/IndeportesGobBoyaca/videos/1141092826277688. (Fin / Gonzalo J. Bohórquez - Prensa Indeportes Boyacá).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.