La participación de 8 alcaldes de la provincia Ricaurte permitió dar a conocer las líneas de trabajo en turismo para el cuatrienio.
Tunja, 1 de julio de 2020. UACP. En escenario virtual propiciado por la Secretaría de Turismo de Boyacá se socializó el componente del sector turístico del Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 ‘Pacto social por Boyacá: tierra que sigue avanzando’. Este se expuso ante los alcaldes de Villa de Leyva, Santana, San José de Pare, Togüí, Moniquirá, Chitaraque, Arcabuco y Santa Sofía, además de la delegada del municipio de Sáchica.
Se analizaron detenidamente las seis líneas programáticas contempladas en el Plan: Institucionalidad que avanza para fortalecer el turismo, gestión de destino, mejor información y conectividad para el turismo, innovación y desarrollo, talento humano y promoción.
El secretario de turismo, Antonio Leguízamo, resaltó la importancia del turismo en Ricaurte, una provincia con amplia oferta, según comentó: “En Ricaurte tenemos variedad de atractivos turísticos, además, contamos con comunidades que se han organizado y que quieren dinamizar la economía mediante sus iniciativas; esto necesita ser resaltado y apoyado, para que hagamos de este, un destino obligatorio en Boyacá”, dijo.
En esta reunión se realizó también la elección de los dos alcaldes que van a representar a sus homólogos ante el Consejo Provincial de Turismo, demostrando así el compromiso de los mandatarios con el desarrollo turístico de la zona, con un trabajo constante y articulado con el sector empresarial.
De acuerdo con la decisión unánime de los alcaldes, la representación durante 2020 y 2021 estará en cabeza de José Clodomiro Ariza, de Moniquirá y durante 2022 y 2023 el representante será Josué Javier Castellnos Morales de Villa de Leyva.
En una iniciativa de los empresarios del sector y el Consejo Provincial se vienen desarrollando tures virtuales por los municipios, a la fecha, ya se mostraron las particularidades turísticas de Ráquira, Santa Sofía, Chitaraque y Moniquirá. Próximamente el tour será por Arcabuco, Villa de Leyva y las reservas naturales de la sociedad civil.
El trabajo en Ricaurte continúa con la elección de representantes de empresarios del turismo, procesos de capacitación, bioseguridad, consolidación de producto turístico y promoción de destino, con el objetivo de estar listos al momento de recibir nuevamente turistas. (Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo)
Gobernación de Boyacá.