Con la Secretaría de Integración Social se visitan, con asistencia técnica, las 13 provincias de Boyacá.
Tunja, 24 de febrero de 2020. (UACP). Con el apoyo y direccionamiento técnico de los profesionales de la Secretaría de Integración Social del Departamento, los 123 municipios reciben asesoría en las responsabilidades para el cumplimiento de la política pública departamental de Discapacidad 050 de 2019, durante los meses de febrero, marzo y abril, de los Diálogos de Saberes,“La Dignidad Humana, Imperativo Ético para la Igualdad de Derechos”.
De igual manera, los referentes municipales de discapacidad recibirán direccionamiento para el cumplimiento del marco normativo nacional en cuanto a la Ley 1145 de 2007, Ley 1618 de 2013 y sus decretos reglamentarios, que regulan el Sistema Nacional de Discapacidad.
Al respecto, la secretaria de Integración Social, Lina Cecilia Chiquillo Ortiz, manifestó: “La finalidad de estas visitas es que los referentes municipales de discapacidad tengan claras las líneas de acción prioritarias de la política pública de discapacidad y brinden herramientas para la atención directa la población, por parte de las administraciones municipales con los comités de discapacidad, logrando generar estrategias y articular instituciones para que la política pública de discapacidad sea una realidad”.
Al terminar esta asistencia técnica en el departamento, se fortalecerá el Plan de Acción con los compromisos y metas de cada una de las sectoriales de la administración departamental y los 123 municipios, con el cual se logrará promover programas y procesos para el goce efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, sus familias y sus cuidadores. (Fin/ Luisa Paola Vásquez Ávila- Prensa Secretaría de Integración Social UACP).Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.