Con el objetivo de apropiar a los asistentes de las tecnologías y su implementación en el aula.
Tunja, 2 de mayo de 2016. (OPGB). En la Institución educativa San Francisco de Asís de la ciudad de Bogotá, se reunieron varios profesores y rectores de Boyacá para participar en una capacitación dirigida por Samsung.
La jornada se realizó en el aula tecnológica de la sede primaria de la Institución, donde se impartieron varias estrategias a los maestros y rectores para utilizar la tecnología como herramienta de enseñanza, haciendo cada día más atractivo el aprendizaje para los estudiantes.
“Desde el año pasado, cuando hicimos parte del programa en defensa del medio ambiente ‘Soluciones para el Futuro’, tengo conocimiento de todos los aportes que realiza la empresa Samsung a la educación. Me comuniqué con ellos y fuimos beneficiados con un taller para la implementación de los dispositivos móviles en el aula”, afirmó Aura Mercedes Bautista, encargada de la Dirección TIC de la Secretaría de Educación de Boyacá.
Álvaro Rodríguez, representante del área de responsabilidad social de Samsung, afirmó: que es necesario que los maestros empiecen a hacer llamativo el aprendizaje en las Instituciones “Es más llamativo aprender matemáticas con aplicaciones móviles, que con un lápiz y un cuaderno”, dijo.
Así mismo, los encargados del taller jugaron con la tecnología y con los maestros boyacenses explicándoles de manera práctica, las positivas consecuencias que traen la combinación de materias como: matemáticas, inglés, español, biología, con las alternativas tecnológicas.
Por su parte, el secretario de educación de Boyacá, Esaú Ricardo Páez, señaló que los maestros deben actualizar permanentemente. “Muchos vivimos en épocas pasadas pero debemos ser conscientes que estamos educando a personas del siglo XXI. Nuestros maestros deben actualizarse, deben aprender a manejar las tecnologías, y así poder presentarle a los estudiantes de manera atractiva, los contenidos de las áreas”, dijo.
En encuentro participaron directivos docentes y maestros que hacen parte del comité TIC, que es un grupo de personas que hacen uso de la tecnología para implementarla en el sistema educativo. (Fin/Camilo Becerra Manosalva - Secretaría de Educación).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.