Se lograron negocios con Panamá, El Salvador, Perú, Nicaragua, Chile, Guatemala, Costa Rica, la Unión Europea, Rusia y Estados Unidos.
Tunja, 27 de marzo de 2017. (OPGB). Los empresarios y productores boyacenses que participaron de la Feria más importante de Latinoamérica, Expocomer realizada en Panamá del 22 al 25 de marzo, regresaron al país con más de 200 contactos y varios negocios concretados.
El balance, según el director de Mercadeo Agropecuario de Boyacá, Segundo Chaparro, no pudo ser mejor. “Llevamos las muestras necesarias para dar a conocer nuestro producto, sin embargo, el éxito de nuestro estand fue tanto, que el día que abrieron la feria al público nos tocó vender todo. El último día ya no teníamos nada para exhibir. Además, el funcionario añadió que las inesperadas ventas superaron los ocho millones de pesos”, indicó el Director.
La única Gobernación del país que apoyó a los participantes, fue la de Boyacá, el Gobernador invirtió 78 millones de pesos que cubrieron el hospedaje, la alimentación, la construcción del estand y la participación a la feria, los productores solo tuvieron que invertir con los pasajes aéreos.
Por su parte, el secretario de Fomento Agropecuario de Boyacá, Jorge Iván Londoño, afirmó que ahora la tarea de la Secretaría es hacerle seguimiento a los contactos y a los mercados conseguidos.
“Panamá tiene una ventaja de comercialización por su ubicación estratégica, pero los colombianos tenemos una ventaja más grande y es que nuestros valores de producción son bastante bajos en comparación de otras partes del mundo, nuestra moneda nos hace atractivos a los compradores”, indicó el Secretario. (Fin/Camilo Becerra Manosalva-prensa Fomento).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.