Así lo ratificó el secretario de Infraestructura Pública del departamento, Kelvin Robles López.
El funcionario informó que las provincias beneficiadas, que son las 13 del departamento, recibirán una motoniveladora, un vibrocompactador, dos volquetas y una retroexcavadora, equipos que serán distribuidos entre los municipios a partir del cronograma diseñado por la administración departamental.
Robles López dijo que a la fecha se les ha hecho mantenimiento a más de 4 mil kilómetros de vías y que con los equipos adquiridos recientemente por la Gobernación de Boyacá, por cerca de 20 mil millones de pesos, se continuará con esta importante labor que contribuirá a mejorar la competitividad de Boyacá.
“Si sumamos la maquinaria que en 2013 se consiguió con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, por cerca de $ 7 mil millones de pesos, al final de este periodo de gobierno habremos intervenido más de 10 mil kilómetros de vías secundarias y terciarais”, dijo el Secretario de Infraestructura de Boyacá.
Estos esfuerzos institucionales se complementan con las obras de rehabilitación, mantenimiento y pavimentación de 367,1 kilómetros de los tramos carreteables incluidos en el Contrato Plan que el gobernador Juan Carlos Granados firmó con el presidente de la República, Juan Manuel Santos, en noviembre de 2012.
“Lo que queremos es también concatenar este trabajo importante en red vial secundaria y primaria con nuestra red terciaria, que es la que más le importa a nuestros campesinos, y con estas vías podemos ser más productivos y competitivos y además, gracias a estos combos de maquinaria vamos a lograr un gran impacto y una transformación en la infraestructura del departamento y así generar mejores condiciones de vida para los boyacenses", agregó Robles López.
El Departamento cuenta actualmente con 16 combos de maquinaria y se espera que las administraciones municipales y la comunidad contribuyan con la limpieza de las obras de arte ya que el drenaje es lo que permite que una obra de estas características perdure. Este tipo de mantenimiento debe hacerse cada seis meses. (Fin/Juan Fernando Romero Español)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.