La Secretaría de Planeación de Boyacá invita a participar en la planificación CTeI y a contribuir al desarrollo científico y tecnológico del departamento.
Tunja, 10 de febrero de 2025 (UACP). Con el propósito de orientar las inversiones para la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) en el bienio 2025-2026, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en su rol de ente rector del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), invita a los actores del sector a participar en el Taller de Concertación de Demandas Territoriales.
El evento se desarrollará en el Salón Cristales del Hotel Hunza, ubicado en la calle 21A Nº 10-66, en Tunja, el próximo 11 de febrero, desde las 7:30 de la mañana.
Esta actividad se enmarca según lo establecido en el Decreto 1821 de 2020 y la Ley 2056 de 2020, que determinan la importancia de definir y concertar las demandas territoriales como base para la planificación estratégica de inversiones en ciencia, tecnología e innovación.
La Secretaría de Planeación extiende una cordial invitación a investigadores, académicos, empresarios, representantes del sector público y demás actores del SNCTI a ser parte de este espacio de construcción colectiva.
Para participar es necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://forms.gle/t8ubPV6xJB2PVzNM8.
Las demandas territoriales son entendidas como problemas, necesidades y oportunidades que pueden ser abordadas mediante la CTeI en las regiones.
La participación en estos ejercicios de planeación es clave para garantizar que las inversiones respondan a las necesidades específicas de cada departamento y contribuyan al desarrollo del país, a través de la ciencia y la tecnología.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Planeación de la Gobernación de Boyacá.
(Fin / UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.