Minsalud y Secretaría realizaron las evaluaciones con el objeto de categorizar financieramente a estas entidades.
Tunja, junio 8 de 2016. (OPGB). En el marco del programa ‘Creemos en un Modelo de Salud Incluyente’ con la articulación de la estrategia nacional ‘Caminando por las rutas del Modelo Integral de Atención en Salud –MIAS-, se llevó a cabo el seguimiento, monitoreo, evaluación trimestral, semestral y anual a la eficiencia hospitalaria, económica, de calidad y riesgo financiero de las 105 ESE de la Red Púbica de Boyacá, dirigido a disminuir el Riesgo Financiero en 45 entidades.
- Con la Resolución 2184 de 2016 por medio de la cual se efectuó la categorización del Riesgo Financiero de las ESE para la vigencia 2015, se presentan los siguientes resultados para Boyacá:
- Riesgo Alto: Arcabuco, Briceño, Coper, Hospital Regional Valle de Tenza, Iza, Paipa, Socha, Sora y Tipacoque;
- Riesgo Medio: Turmequé y Socotá.
Cuadro comparativo de los tres últimos años
- Se adelantó seguimiento y evaluación a planes de gestión del riesgo ante la Superintendencia Nacional de Salud a 19 empresas sociales del estado.
- Se hizo acompañamiento a programas de saneamiento fiscal y financieros ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a 6 empresas sociales del estado.
- Cumpliendo con el cronograma, se realizaron Visitas de Verificación de Condiciones Mínimas de Habilitación –VCMH- a instituciones prestadoras de servicios de salud inscritos en el Registro Especial –REPS-, es decir, entidades que prestan sus servicios a usuarios en Boyacá. Con el siguiente resultado:
-Cierre de los servicios por Medidas Sanitarias en las instituciones: Clínica la Ternura; Servicios Médico Domiciliarios y de Salud Ocupacional; Medicina Integral Especializada Santa Laura IPS –SAS; IPS Clinimedic; Misión Salud Internacional SAS; Servicios Médicos Famedic SAS-sedes 01, 02, 03; Estudio e Inversiones Médicas S.A ‘Esimed’.
-Por Decomisos: Inversiones Ilsa Vanegas Romero SAS; Medicina Integrativa Especializada Santa Laura IPS-SAS; Clínica la Ternura; Vitalmédicas IPS-SAS; Servicios Médicos Famedic- SAS.
-Por Capacidad Instalada: Medicina Integrativa Especializada Santa Laura -IPS SAS. (Fin/Edgar Gilberto Rodríguez Lemus).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá