Bajo el lema ‘Bienestar para una mejor vida con diabetes’ se celebrará este jueves, en pro de la prevención de complicaciones metabólicas y cardiovasculares.
Tunja, 13 de noviembre de 2024. (UACP). La Secretaría de Salud de Boyacá se une a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes este jueves 14 de noviembre, bajo el lema ‘Bienestar para una mejor vida con diabetes’.
Esta fecha destaca la importancia de la prevención, detección temprana y atención integral de la diabetes mellitus, enfocándose en mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Según la Federación Internacional de Diabetes, actualmente 537 millones de adultos viven con esta enfermedad a nivel global, cifra que podría aumentar a 783 millones para 2045. En Colombia, entre tanto, se reportaron casi dos millones de casos en 2023, cifra que representa una prevalencia del 3.82% y un incremento del 22.44% respecto al año anterior.
La secretaría invita a los boyacenses a participar en una charla virtual denominada ‘Desafíos Ocultos: Claves para la Prevención de Complicaciones Metabólicas y Cardiovasculares’ que se llevará a cabo el 14 de noviembre, de 7:00 p.m. a 8:00 p.m., a través de la plataforma Teams, en el siguiente enlace: https://teams.microsoft.com/l/meetupjoin/19%3ameeting_YWE3NmVlMmEtMGVjMS00M2Q4LWFhMTMtYzMyNTlkZDgwYzRh%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22fdfed7bd-9f6a-44a1-b694- 6e39c468c150%22%2c%22Oid%22%3a%2224ceee3f-c8ca-47c8-8bbf-96755f959e1c%22%7d
Martha Liliana Veira Andrade, referente Enfermedades No Transmisibles afirmó que, por medio de acciones intersectoriales y estrategias educativas, se busca promover hábitos saludables y reducir la carga de esta enfermedad en la comunidad.
¡Juntos podemos hacer la diferencia!
(Fin/ Sulma Pulido - Prensa Secretaría de Salud - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo. Gobernación de Boyacá.